AUDI RS3

Views: 2855

EL RADICAL

El A3 más potente, ligero y divertido que la marca de los 4 aros haya fabricado en serie.

Audi es una marca que se precia de su tradición deportiva y sus éxitos en competición y por ello de vez en cuando nos regala con un modelo que incluye todo lo que han aprendido en las pistas y lo llevan a la calle. Uno de estos autos es el Audi RS3, el que también han elegido para que con una serie de modificaciones sea el auto que represente a Audi en el Campeonato Mundial de Turismos FIA (WTCR).

A Audi le gusta que sus autos más deportivos pasen desapercibidos, de modo que sean lobos con piel de oveja por ello es difícil distinguir al RS3 de otros A3, sin embargo, las lempiras son nuevas, la parrilla es más ancha y baja y en la parte posterior el spoiler y el deflector entre las dos salidas de escape, pondrán a sospechar a más de uno, aunque esos detalles no harán sospechar de que en su interior descansan 400 HP.

El motor de 5 cilindros y 2.5 litros, elegido por Audi Sport, que es quien hace el auto, ha pasado por el gimnasio y ha perdido unos cuantos kilos y ganado algo de musculatura, así el nuevo motor tiene 33 HP más que en el anterior RS3 y el torque sube a 480 Nm a partir de las 1,700 rpm, es decir a muy baja velocidad. Adicionalmente perdió peso, 26 kilos para ser exactos.

Para transmitir la potencia al suelo tenemos una transmisión de doble embrague y 7 velocidades con la famosa tracción quattro  a las 4 ruedas, que ahora ofrece mayor rapidez en la transferencia de tracción con un mayor énfasis en las ruedas traseras.

Esta combinación mecánica nos prepara para aceptar las cifras que ofrece la fábrica que afirma  puede llegar a los 280 km/h y acelerar de 0 a 100 en 4.1 segundos.

Otra de las maravillas tecnológicas que cuenta el RS3 es la suspensión magnética Audi Magnetic Ride, que ajusta la dureza de los amortiguadores mediante campos magnéticos, en milésimas de segundo. Una unidad de control calcula la fuerza optima que debe hacer cada amortiguador y la ajusta de acuerdo a la información que reciben una serie de sensores distribuidos por todo el auto. Adicionalmente permite ajustarla de acuerdo a tres reglajes que uno puede escoger. Así en ciudad ofrece un confort adecuado, mientras que en el modo Sport tenemos la posibilidad de un uso en curvas con una estabilidad prodigiosa. En cualquier configuración el RS3 tiene un comportamiento impecable, con mucha agilidad y seguridad, como si marchara sobre rieles.

Por si ese sistema no fuera suficiente, Audi ha instalado en el RS3 4 modos de manejo, que uno escoge a través de la pantalla central, uno de ellos llamado Individual que permite ajustar paramentos como la dirección y hasta el sonido del motor a nuestro gusto.

Para parar un misil como este se necesitan buenos frenos, por lo que tiene discos perforados de 370 mm adelante con calipers de 8 pistones y discos de 310 mm atrás, con lo que si les damos a fondo hay que vigilar que el que viene detrás no termine metido en el maletero. Y hablando de este , tiene una buena capacidad, para su tamaño y bajo la bandeja encontraremos la batería y nada más, por ello las llantas de bajo perfil son run flat.

El interior tiene la calidad acostumbrada de Audi, pero la utilización de unos asientos deportivos con un ajuste excelente y controles eléctricos, junto a un timón en cuero y alcántara, decoración en aluminio, que también encontraremos en los pedales y toda una serie de detalles exclusivos, lo hacen el complemento ideal a esa mecánica fuera de serie de la que presume.

No es un auto al alcance de todos los bolsillos, pues va destinado a un cliente muy especial, uno que realmente sepa apreciar un auto con un gran manejo y una deportividad extrema, pero que a la vez necesite llevar a tres personas más, con espacio y confort. Lo que más me gustó es que a pesar de ser un auto de nicho, es lo suficientemente discreto exteriormente para no llamar la atención, lo que nos permitirá poner en ridículo a más un deportivo de pura cepa[ess_grid alias=»AUDI RS3″]