AUTO GUANGZHOU

El Auto Guangzhou está cobrando importancia, no solo a nivel China, sino internacionalmente y este año ha regresado pleno de novedades.
Más de 760,000 visitantes y 200 exhibidores, se dan cita en esta exhibición que incluye a los fabricantes de auto partes y accesorios, pero también a los fabricantes de autos. Una especie de SEMA chino, por lo que se pudieron apreciar muchos autos modificados en los stands de los fabricantes de partes y al igual que en esa, los visitantes son en una gran mayoría, posibles compradores en busca de nuevos negocios.
En la parte de presentación de autos, muchas marcas nuevas, marcas que solo se conocen en China, gran cantidad de conceptos y una tendencia hacia diseños muy estrafalarios, donde los trazos rectos son la última moda. Sin embargo, llamó la atención el incremento de marcas internacionales participantes en esta edición, la número 19 del auto Guangzhou.
El auto eléctrico es el nuevo rey en China y todas las marcas mostraron ese tipo de motorización, con nuevas tecnologías y nuevas baterías, algunas con un rango de uso muy extendido, un ejemplo de ellos fue GAC que presentó el Axion LX Plus con un rango de más de 1,000 kilómetros.
TOYOTA BZ 4X
El hasta ahora concepto de Toyota se ha vuelto una realidad, siendo ademas el primer SUV de la marca en estrenar la plataforma BEV para vehículos eléctricos, cuya principal peculiaridad está en una batería ultra delgada localizada en el piso como parte estructural, que le permite un rango de 450 kilómetros. Entre sus novedades está un techo solar que ayuda a cargar la batería aun apagado.
MG ONE
Otro de los atractivos de Guangzhou fue el nuevo SUV de MG, llamado One y que muestra el nuevo estilo de diseño de la marca y una plataforma compuesta por módulos, con las que podrán crear toda una gama de productos. Al ser un producto global, cuenta con un motor de gasolina de 1.5 litros, aunque también se ofrece una versión híbrida enchufable.
HONDA E-NS1
Este es uno de los dos autos eléctricos que presentó Honda para el mercado chino, uno que se producirá en conjunto con GAC y el que mostramos, que se fabricará en la planta de Dongfeng. El E-NS1 dispone de dos motorizaciones una con 182 HP y otra con 204 HP, ambos con una autonomía de 500 kilómetros y una velocidad punta limitada a 150 km/h.
GAC GS8
La segunda generación del SUV grande de GAC, fue presentado, con una carrocería de líneas similares, pero con una enorme y elaborada parrilla. Crece en dimensiones con 17 centímetros más en longitud ya que también ha crecido su distancia entre ejes, con lo que el interior dispone de más espacio. Tendrá una versión híbrida con tecnología Toyota y una con motor de gasolina de 248 HP.
AUDI Q4 E-TRON
El nuevo SUV eléctrico de Audi que ya se vende en Europa hizo su debut chino, donde se espera sea su principal mercado. Se venderá en tres versiones dos con tracción trasera y 170 HP o 204 HP y una con tracción quattro y 299 HP. Las tres versiones disponen de cuatro niveles de acabados. Es un modelo más pequeño que el E-Tron y con un diseño con un coeficiente aerodinámico de 0.28.
MAXUS MIFA 9
Este es el primer Minivan de lujo eléctrico y en China hay un mercado grande para este tipo de vehículos. Este cuenta con una carrocería muy angulosa y algo extraña debido a su distancia entre ejes de 3.2 metros. El interior cuenta con tres filas de asientos, con 10 pantallas, algunas escondidas en los apoyabrazos. La marca tiene planes para exportarlo.
HYCAN CONCEPT S
Hycan es una marca en conjunto entre GAC y Nio, que presentó su primer coupé en forma de concepto con el motor y la batería del SUV 007. En su lanzamiento la marca publicó cifras para el 0-100 km/h de 7.9 segundos, lo que no va muy acorde con la estampa del auto, que promete visualmente mucho más. El rango de uso es de 640 kilómetros.