BENTLEY BENTAYGA HYBRID

Views: 682

Para 2023 todos los Bentley tendrán una versión híbrida, el Bentayga es el primero de ellos.

Palo Alto es el centro de Silicon Valley, el centro tecnológico de Estados Unidos y es aquí donde Bentley nos presentará su última novedad. Mi primer encuentro con ese modelo es un tanto chocante, pues veo un Bentayga en el puesto destinado, en el hotel, para estacionar autos eléctricos. Me acerco y veo que está enchufado al cargador. Efectivamente, Bentley nos ha invitado para que probemos el primer híbrido enchufable de la marca.
Al ser un auto ecológico, pues puede funcionar en modo eléctrico, nos han propuesto una ruta que nos llevará de Palo Alto a Menlo Park y luego nos permitirá conocer gran parte de la ciudad de San Francisco.

Bentley ha querido ser muy sutil con el Bentayga híbrido y por ello no ha querido hacer muchos cambios externos. Básicamente la adición de tres logos con la palabra Hybrid y dos tapas de combustible, una para la gasolina y la otra para el enchufe hacia un surtidor eléctrico.
La parte mecánica combina un motor de gasolina, V3 turbo de 3.0 litros con uno eléctrico que va entre el de combustión y la transmisión, que actúa como propulsor y como generador y es alimentado por una batería de iones de litio, colocada en la parte trasera sin robar espacio de baúl.
El conductor de esta versión híbrida necesita mas información y por ello el cuadro de instrumentos y la pantalla central ofrecen información de como actúa el sistema en términos de fuente de energía, pero también en consumo y prestaciones.

Aparte de los cuatro modos habituales del Bentayga, es decir Sport, Bentley, Comfort y Custom, tenemos tres botones junto al botón de arranque con tres modos específicos: Hold, Hybrid y EV. Este último es un modo totalmente eléctrico y se recomienda para distancias cortas, menores de 25 kilómetros. Ideal para ciudad. En Hold, se usa el motor de gasolina y solo entra en acción el eléctrico si aceleramos a fondo. El modo se sugiere para tramos en carretera, para tener el máximo de carga para cuando necesitemos usarlo en ciudad. Si lo ponemos en modo Sport, automáticamente se selecciona Hold. Si apretamos el botón Hybrid, el auto por si solo determina cuando debe funcionar cada motor de acuerdo a la situación del momento, por lo que puede ir en eléctrico, en gasolina o con ambos a la vez.
Con un Bentley hay obligatoriamente que hablar de prestaciones y este Bentayga no es ningún manco, pues puede acelerar de 0 a 100 en 5.5 segundos y estamos hablando de un vehículo que pesa mas de 2600 kilos. 12.6 segundos después de haber empezado a acelerar ya vamos a 160 km/h y la velocidad final es de 254 km/h. Pero si esas cifras son muy buenas para un auto de este tamaño la de consumo es de no creer, pues EPA lo ha certificado como de 80 km/galón, el triple de lo que puede recorrer la versión V8.

Con los híbridos enchufables la pregunta recurrente es cuanto toma cargarlo. Si usamos el cargador que suministra Bentley o algún punto de recarga público, demora unas 2 horas y media, pero si lo conectamos a un toma casero, demoraremos algo más de 7 horas.
En Estados Unidos, este será el Bentayga más económico en el portafolio de la marca y no nos referimos a su costo de consumo, sino al de compra. Aunque el precio final, depende de que tan equipado lo queramos, pues el interior se puede personalizar de tal modo, que nuestra chequera es el límite.
El auto es súper silencioso, no solo cuando vamos en modo eléctrico sino también cuando vamos con el de gasolina. Y es que el Bentayga tiene hasta 8 capas de aislante en muchos lugares y con esa quietud hasta para un conductor experimentado, va a ser difícil saber en que modo de manejo se va y cuando es la transición entre uno y otro, ya que es imperceptible.
Un auto de esta categoría tiene lo mejor de lo mejor, en cuanto a equipamiento de confort, entretenimiento, comunicación y seguridad, pero la versión híbrida ofrece reconocimiento de señales de tráfico, un navegador que puede planificar el viaje, con base a los puntos de recarga rápida y un sistema de visión nocturna a base de rayos infrarrojos.

Este no es como con los otros Bentayga, de aceleraciones que te dejan pegado al asiento. Este sin ser lento ofrece una sensación más tranquila, como si se tratara de un viejo amigo con el que nos comunicamos a la perfección, con el que cualquier ajustes e hace fácil, las cosas se encuentran a la primera y con un placer táctil, difícil de encontrar en otras marcas. No es un auto perfecto, pues encontramos a faltar detalles como salidas de USB para los que van atrás o un sistema de audio, que no termine de poder descifrar, pero aparte de eso es perfecto. Al manejarlo, no extrañé esa sensación de aceleración interminable del Bentayga V8 y ni que decir del W12, pero puedo vivir perfectamente con lo que este ofrece, pues en confort, lujo y tecnología tengo lo mismo, con la ventaja de un mucho menor consumo y que con él puedo contribuir en algo a un mundo mejor.