BMW 635 i ETERNA JUVENTUD

El arquetipo de la elegancia germana, con un chasis que permitía muchas libertades y un motor con un empuje tremendo.
Con el nacimiento del Serie 6, BMW creaba un auto elegante y distinguido, que lo posicionaba entre los autos de mayor prestigio en los años 80.
El diseño se lo debemos a Paul Bracq y su principal característica fue un frente con inclinación negativa, lo que le ganó el apodo de «tiburón». El nombre, seguía una costumbre alemana de combinar números y letras. Así el 635 significaba: Serie 6, 3.5 litros (cilindrada del motor), mientras que el CS era por Coupé Sport. La i minúscula final, indicaba que el motor era inyectado. La denominación interna de fábrica, también seguía la tradición y se llamaba E24.
Estuvo 13 años en producción, de fines de 1976 a abril de 1989, prueba de un diseño atemporal, que aun en nuestros días no se ve desfasado en el tiempo. Durante ese tiempo se fabricaron 86,219 unidades del serie 6, la mitad de las cuales la absorbió el mercado estadounidense.
El propulsor de este coupé es uno de los motores más famosos de la marca bávara el M30 de 6 cilindros y 3,430 cc. Con 218 HP era uno de los autos más potentes de su época, con una velocidad máxima de 224 Km/h y una aceleración de 0 a 100 de 7.6 segundos. Nunca fue un auto de grandes prestaciones, sino un auto de lujo en el que se podía andar rápido. Otro aspecto que influía positivamente era la elasticidad con la que se liberaba la potencia al acelerar y a eso contribuía la inyección J-Tronic, que también ayudaba a tener unos consumos contenidos.
La mayoría de 635 vendidos en Panamá, vinieron con transmisión manual de 5 cambios y este auto, que fue comprado nuevo en la agencia en Panamá, tiene esa transmisión.
La segunda generación del Serie 6, E24 apareció en 1982 y trajo consigo una serie de mejoras importantes. Con este auto BMW entraba en la era electrónica, con el primer indicador de mantenimiento y un control de fallas. Fue también uno de los primeros diseñados con elementos para mejorar la aerodinámica, como por ejemplo las maniguetas enrasadas o los retrovisores en forma de cuña, así como un spoiler delantero de gran tamaño donde se encastraban las luces de neblina y uno trasero en caucho flexible.
El tacto de la dirección, la dureza de la suspensión y la eficacia de los frenos era de lo mejor que se podía comprar en los 80, con suspensión independiente y discos ventilados en las 4 ruedas. Una de las revistas de la época definía su comportamiento de esta manera: «su estabilidad es absolutamente irreprochable, su comportamiento discretamente suavizador, con un límite de adherencia en seco fantástico y con unos frenos de gran potencia.»
El interior estaba pensado para ofrecer lujo y confort, con muchos elementos de comodidad, todos eléctricos. No era común en la mitad de los 80, tener ventanas eléctricas, retrovisores eléctricos o cierre central y este auto los tenía. Igualmente contaba con aire acondicionado de fábrica, que a pesar de la fama de que los europeos no tenían buen aire, si enfriaba lo suficiente.
Los asientos en cuero, ofrecen una posición de manejo bastante regida, con lo que se tiene buena visibilidad, a pesar de un tablero bastante alto. Frente al conductor tenemos un timón deportivo de tres rayos, que puede ajustarse en altura y un cuadro de instrumentos con tres grandes esferas, con información muy completa. Todos los controles para los accesorios, están ubicados muy a la mano del conductor, con un trabajo de ergonomía que podríamos catalogar de actual.
Atrás hay espacio para dos ocupantes adicionales, con un asiento que gracias a su forma ofrece buena sujeción en curvas, aunque el espacio para piernas y cabeza es limitado. Tras ellos se esconden dos pequeños depósitos, uno de los cuales tiene en su interior un botiquín, ya que era algo obligatorio en la Alemania de la época, y que también podíamos encontrar en los Mercedes Benz y Opel de gama alta.
El baúl, a pesar de tratarse de un coupé, tiene espacio para llevar varias maletas, con un fondo plano bajo el que se esconde la llanta de repuesto, igual a la que llevan las otras ruedas. Tiene el inconveniente de una boca pequeña, por lo que meter las maletas o sacarlas no debe ser una tarea fácil. El la parte interna de la tapa, un deposito triangular permite llevar un grupo de herramientas en perfecto orden.
El protagonista
Este es un auto que fue comprado nuevo en Panamá en 1984, lo que significa que es de la segunda generación del E24, que incluía una serie de mejoras de motor, unos mínimos detalles de carrocería, un diferencial autoblocante y la opción de rines BBS. Este tiene los originales, pero además unos, con diseño tipo BBS, que le permiten un mejor uso en viajes largos y le dan más vistosidad.
Sus últimos tres propietarios han sido coleccionistas, que lo han vendido entre ellos, por lo que se conoce bien su historia en los últimos 15 años.
La historia de como este auto llegó a las manos de su actual propietario es bien interesante. El es propietario de Speed Works un taller de chapistería y pintura en La Chorrera. El anterior propietario tenía varios autos para retocar y le pidió un presupuesto. El BMW había sido uno de sus primeros autos de colección, pero ya le había perdido el interés y había dejado de usarlo regularmente, con lo que no estaba en optimas condiciones, como otros de su «harén» por lo que se le ocurrió proponerle hacer un cambio de las reparaciones de los otros carros y a cambio entregaba este. Su actual propietario no lo pensó dos veces y aceptó el trato. Una vez en sus manos, se repararon los óxidos que tenía, algo muy común en autos de esa edad, se retapizaron los asientos y consiguió otro auto igual pero en muy mal estado como donante de muchas partes del interior que estaban muy deterioradas por el sol y el paso del tiempo. Mecánicamente estaba bien, pero aun así se cambiaron mangueras, correas y ciertos detalles, para finalmente volverlo a pintar en el color original, que es el que ha tenido desde nuevo.
El auto está completamente original, excepto por unos rines del diseño original, pero que en vez de ser de 14 pulgadas son de 17, y un equipo de sonido actual.
Es de acuerdo a su propietario, un auto muy agradable de manejar, que puede mantener un ritmo alto en carretera, con mucha seguridad y buen confort. Un auto muy confiable, prueba de ello es que ha hecho varios viajes al interior e incluso uno a Costa Rica a participar del rally de Puntarenas y siempre ha regresado a su hogar sin un problema.