CONCURSO DE ELEGANCIA DE VILLA D´ ESTE

Después de una interrupción en 2020, debido a la pandemia, este año se volvió a realizar uno de los eventos de autos históricos más tradicionales e importantes del mundo, el Concorso d´Eleganza Villa d´Este.

El ambiente sofisticado del Gran Hotel Villa d´Este, en las orillas del lago Cuomo, contribuyó a la respuesta apasionada de un exquisito grupo de autos participantes, cercanos al medio centenar, que incluyó no solo a las joyas del pasado, sino a un buen número de novedades del presente. Más no cualquiera, sino de esas que se fabrican en pequeñas series y son solo aptas para aquellos con cuentas bancarias con muchas cifras.

Estos autos, conocidos también como “hiperautos” compiten en una categoría espacial llamada: “Design Award Concept Cars & Prototypes”, que fue ganada este año por el Pininfarina Battista un vehículo eléctrico con un grupo propulsor de 1,900 HP, capaz de recorrer 500 kilómetros entre recargas y que puede acelerar de 0 a 100 km/h en apenas 2.0 segundos.
El premio más importante o “Best of Show” fue a parar a manos del norteamericano Brian Ross y su Ferrari 250 GT TDF de 1956, diseñado por Pininfarina y construido por Sergio Scaglietti, del que solo se fabricaron 45 unidades. Como en todo “Concurso” hay bastantes categorías a premiar, en algunos casos de vehículos muy específicos, sin embargo hay dos categorías importantes que ofrecen mucho prestigio para sus ganadores. El Trofeo Vranken Pommery fue para, Cristiano Michelotti, propietario de un Ferrari F40 de 1989, mientas que el Trofeo BMW Group Classic, que ofrece el principal patrocinador del evento, se adjudicó a Mark Geesink con un Fiat 508 CS Balilla Aerodinamica de 1935.
