GAC GS3 POWER. EL BENJAMÍN DE LA FAMILIA SE RENUEVA CON MÁS POTENCIA Y EQUIPAMIENTO

A finales de abril, se presentaba en China el GS3 Power, la versión renovada del SUV más pequeño de la marca GAC y es apenas unos meses después que recibimos este modelo en Panamá, con el que Grupo Auto Comercial, planta cara a sus competidores directos, con un producto con el que presumir de potencia y calidad, a la par o por encima de ellos.
El GS3 con el motor normalmente aspirado o en su versión 1.3 turbo, se quedaba algo corta en potencia con el recién llegado Geely Coolray, pero con esta actualización, está casi a la par en potencia y torque, aunque en este último punto lo disponemos en un rango mayor, donde realmente se puede aprovechar.
El nuevo motor, aumenta la cilindrada hasta los 1,495 cc, con lo que aumenta más de 30 HP con respecto a la anterior versión Turbo, para un total de 166 HP. El torque también ha aumentado y llega ahora a los 265 Nm desde las 1,700 a las 4,000 rpm, con lo que este se puede aprovechar desde muy pocas revoluciones, con lo que tenemos mejor aceleración y esta se pude aprovechar apenas el motor empieza a girar algo por encima de ralentí.
Exteriormente se ha cambiado el frente, con una parrilla de mayor tamaño, que en esta versión tiene unos detalles en rojo. Las luces también son distintas, más delgadas y todas en LED, incluyendo las de neblina y las traseras. Atrás se ha rediseñado la defensa eliminando las falsas salidas de escape, mientras que lateralmente los cambios son aun más sutiles, con distintas maniguetas, retrovisores y rines, que ahora son de 18 pulgadas en las dos versiones.
El interior denota calidad, con un tablero en diferentes materiales y texturas, un diseño elaborado y tapicería en cuero sintético. El cuadro de instrumentos, completamente digital, nos recibe con el nombre GAC Motor y luego aparece un gran tacómetro con el velocímetro al centro, en números, y a los lados con la temperatura del refrigerante y la cantidad de gasolina que tenemos. A través de un botón en el timón podemos hacer una serie de cambios en los instrumentos y ver toda una gama de información diversa en cuatro menús.
Al centro del tablero tenemos una pantalla táctil de 10.5 pulgadas, desde donde manejar el equipo de sonido, la comunicación por Bluetooth, Apple CarPlay, cambio de fondo de pantalla y un control que permite abrir y cerrar el sunroof desde la pantalla. Adicionalmente tenemos ajustes para las asistencias al conductor, como asistente de tráfico trasero y ajustes de dureza del timón. En la consola central, además de la palanca de cambios, de la palanca de la transmisión automática de 6 velocidades, dos portavasos, el botón de los modos de manejo, freno de mano por botón y auto hold. Hay también una toma de 12 voltios y conexión USB.
Sentados en la parte trasera, encontramos que pese a ser un SUV compacto, tenemos suficiente espacio para que las rodillas no toquen el asiento frontal o la cabeza, el techo. Tenemos una salida de aire acondicionado y una entrada USB, en la parte posterior de la consola.
El baúl tiene 370 litros de capacidad y si bajamos los respaldares del asiento, por partes, podemos llegar a los 780 litros. Nada mal para un SUV compacto. Bajo el piso tenemos las herramientas y una llanta de repuesto temporal.
El GS3 anterior pasó las pruebas de seguridad China NCAP con honores y 5 estrellas. Este al ser tan nuevo no las ha pasado aun, pero siendo la misma plataforma y con 4 bolsas de aire, no dudamos que obtenga la misma nota. En seguridad dinámica tenemos sistema electrónico de estabilidad, de tracción, asistente de bajada, de arranque en pendiente y aviso de tráfico cruzado trasero, más cámara de reversa.
Para nuestro país tenemos dos versiones de este modelo, cuya diferencia está en unos detalles de decoración en la carrocería y algo de equipamiento, por lo que solo hay 400 dólares de diferencia entre ellos, el resto es idéntico, incluyendo que ambas versiones vienen con sun roof de vidrio.
La suspensión es la convencional de este segmento, es decir Mc Pherson delanteros y una barra de torsión trasera, con un ajuste de amortiguación más bien blando, lo que demuestra que a pesar del aumento de potencia, no se ha buscado hacer un auto más deportivo, sino mantener el confort del modelo anterior, permitiendo más aceleración y mejorando el consumo. Ese ajuste de suspensión y su altura al piso permiten usarlo en caminos de tierra, con suficiente confianza y comodidad, pues la amortiguación absorbe bien y pasa muy pocas vibraciones al interior. Los frenos y la dirección, sobre todo con el ajuste sport, si nos darán esa confianza de manejarlo al estilo deportivo, es decir con más rapidez de lo que podía manejarse el anterior GS3.