MASERATI LEVANTE. LUJO DEPORTIVO, ALMA HÍBRIDA

Maserati ha estado muy ocupada durante 2021. Por una parte ha empezado a fabricar su nuevo súper deportivo MC20, tiene lista la Grecale para presentarla a inicios de 2022 y ha completado la renovación de la gama Levante, que ahora comprende las versiones GT, Modena, Modena S y Trofeo.
Tres de estas versiones ya están disponibles en Panamá, falta solo la Modena, que es básicamente una versión menos potente de la Modena S. Como dato curioso, cada versión tiene un motor distinto, pues la GT es híbrida con un motor de 4 cilindros, las Modena son V6 y la Trofeo tiene un V8 de origen Ferrari.
Para 2022 la marca del tridente ha decidido actualizar el Levante, con una serie de retoque estéticos en el frontal, que ahora preside el nuevo logo de la marca. La parrilla y las luces también tienen cambios menores. La defensa frontal también tiene cambios, con un labio inferior más grande, que puede pedirse en fibra de carbón como un extra. Atrás la defensa también es diferente, con un difusor más pronunciado dentro del cual tenemos la doble salida de escape.
Como ocurre con el Ghibli Híbrido, la decoración es azul en las tres branquias laterales y en el escudo del poste C. Ese mismo azul metálico lo tenemos en el interior, especialmente en los asientos. pero ese no es el único cambio en el habitáculo, pues la pantalla central ha crecido en tamaño, hasta unas saludables 10.1 pulgadas, y se ha mejorado tanto la resolución como la velocidad de operación, integrando además las salidas del aire acondicionado a sus lados. La instrumentación es una mezcla de análogo y digital a simple vista, con una pantalla de 7 pulgadas para el centro de información, con mucho contenido y mejor resolución que en el anterior Levante. Tal como es habitual en la marca, las posibilidades de personalización son casi infinitas, por lo que el interior dependerá del gusto del cliente o del distribuidor que ordene el auto. El vehículo probado incluía el equipo de sonido Harman Kardon, con una fidelidad y potencia impresionantes.
El mayor cambio en el modelo GT es su motorización, que comparte con el Ghibli Hybrid. Se trata de un cuatro cilindros y 2.0 litros unido a un motor eléctrico que funciona como alternador y que es alimentado por una batería de 48 voltios ubicada sobre el eje trasero. Esa batería se encarga de mover un compresor que obliga al turbo a soplar aun a baja velocidad. Con ello se consigue un torque de 450 Nm desde las 2,000 rpm y una potencia de 330 HP. Junto con el motor, tenemos una transmisión automática de 8 velocidades y tracción total a las 4 ruedas Q4 de la marca, que normalmente dirige la tracción mayormente a las ruedas traseras y solo aumenta las de las delanteras en caso de necesidad, con lo que tenemos un comportamiento general deportivo, que ante cualquier eventualidad ofrece mucha seguridad.
La idea con ese motor, es poder mantener el deportivismo asociado a la marca, con un consumo acorde a la tendencia actual, donde se premia también el disminuir las emisiones. De hecho, la marca ofrece datos de que el consumo de esta versión es un 18 por ciento menor a la que tiene el motor V6, con la misma cifra de aceleración.
Un elemento clave en Maserati es el sonido del motor y en un híbrido eso no es posible. Sin embargo, cuando se maneja en modo Sport, se consigue el rugido característico aunado a ese petardeo de los motores turbo en compresión, lo que mantiene ese detalle de deportivismo que no se escucha cuando manejamos en el modo normal.
La suspensión es neumática, con lo que podemos ajustar su altura en tres niveles, lo que nos permitirá usarlo fuera de la carretera o pasar zonas inundadas, pero también manejarlo como un verdadero deportivo, con muy poca inclinación de la carrocería.
Junto con la versión GT híbrida, llegaron a Panamá las versiones Modena S, que mantiene el motor de la versión Modena, pero en vez de 350 HP tiene 430 HP, con un torque de 580 Nm, y la versión tope de gama o Trofeo, que ofrece el motor V8 de origen Ferrari con 580 HP y un torque impresionare de 730 Nm a solo 2,500 rpm, lo que le permite una velocidad punta superior a los 300 km/h y un tiempo para el 0-100 km/h de 4.1 segundos.