MOTOR CLÁSICO. El evento para autos antiguos más importante de Colombia.

Views: 511

En 2010, el Club Los Tortugas, decidió hacer un festival automovilístico, al estilo de Goodwood o Monterey, es decir, usando las instalaciones de un autódromo y rodando los autos. La idea, se pulió, organizándose tandas de vueltas, de acuerdo a las capacidades de los vehículos y permitiendo rodar a velocidades prudentes. En su primera edición se lograron reunir casi un centenar de autos, pero con el paso del tiempo, cada edición fue creciendo, al punto de superar en las últimas, las 400 unidades.

SONY DSC

El requisito para participar es que el auto tenga por lo menos 35 años de fabricación y que se encuentre en perfecto estado de funcionamiento, tratando de conservar su originalidad. De hecho si no superan el 75 por ciento de originalidad, pueden ser rechazados por los organizadores, que aparte de ser uno de los club más importantes en lo que a autos antiguos y clásicos se refiere, de Colombia, son propietarios del Autódromo de Tocancipá.

SONY DSC

Tras dos años suspendido por restricciones sanitarias, el fin de semana del 8 de octubre, se reunieron en Tocancipá casi 400 autos de todas las marcas, incluyendo algunos modelos de fabricación local anteriores a 1987, que se organizaron en varias categorías de acuerdo a su edad, para luego rodar varias vueltas al trazado  de 2,725 metros, del norte de Bogotá.

SONY DSC

«Se hace para preservar la cultura del carro clásico en Colombia, aquella de estilo ‘vintage’ que es tan fundamental y que el club siempre ha ponderado por mantenerla», dijo Santiago Silva, gerente del club «Los Tortugas».

No importó que el día fuera lluvioso y tanto participantes como público se concentraron en el autódromo para disfrutar de esta fiesta automotriz, que trajo recuerdos a los de más edad y nuevas experiencias a los más jóvenes.

SONY DSC

Fotos: Roberto Nigrinis

SONY DSC
SONY DSC
SONY DSC
SONY DSC
SONY DSC