RENAULT CAPTUR

Views: 2793

ENTRA POR LOS OJOS

Un producto hecho en América Latina, para latinoamericanos. Distinta al modelo europeo.

Renault tiene una visión muy especial de sus productos y clientes. Una cosa son los europeos y otra los latinoamericanos, por eso hay autos que en Europa son una cosa y cuando llegan a nuestra región son otra. El último ejemplo de esto es el Captur, un SUV compacto, que para Europa viene con una motorización mayormente diesel y con motores de baja cilindrada y para Latinoamérica dispone de un motor de dos litros con la opción de transmisión automática. También la versión europea es más pequeña ya que usa una plataforma diferente, mientras que la fabricada en Brasil para nuestra región tiene un largo de 4.33 metros, por un ancho de 1.81 y una altura de 1.62 metros.

El excelente trabajo del equipo de diseño hace de este uno de los SUV más llamativos del segmento, con formas más redondeadas que la competencia y un aspecto moderno gracias a su carrocería de dos colores. Lateralmente es donde la originalidad ha sido llevada al extremo, con una parte baja enmarcada en negro con una moldura cromada entre las puertas; un tratamiento que le confiere longitud al conjunto, haciéndolo ver más grande de lo que realmente es. Adelante se han integrado, luces, parrilla y defensa que en su parte inferior tiene las luces diurnas en LED junto a unas luces de neblina que giran con el timón.

El interior ofrece buen espacio, pues tiene una distancia entre ejes, bastante grande con 2.67 metros, lo que permite tener un habitáculo con espacio suficiente para llevar a 5 adultos en él.

El diseño bicolor externo  de la versión Intens, también está presente en el tablero con la parte superior más oscura y la inferior en un color claro. Como es de norma en el diseño actual, al centro del tablero tenemos el equipo de entretenimiento y en la parte inferior tenemos el control del aire acondicionado. El equipo de sonido tiene una pantalla táctil, que funciona como cámara de retroceso e incluye Bluetooth.

Frente al conductor tenemos un cuadro de instrumentos muy original, con dos relojes y al centro el velocímetro digital, que en su parte inferior tiene una luz, que se pone verde si manejamos en forma eficiente, pero puede pasar a naranja e incluso rojo, si nos pesa el pie en el acelerador.

La tapicería varía y dependiendo de la versión es en tela o en la combinación de tela y cuero de la versión Intens, con un estampado muy moderno y ajustes manuales, incluyendo el de altura, en el caso del conductor.

Los acabados, no están a la altura de otros modelos de la marca, con algunos defectos de ajuste y con dificultad para abrir el compartimento superior del tablero.

El maletero tiene el fondo plano pues la llanta de repuesto va colgada debajo del auto y un volumen de carga de 400 litros, que puede ampliarse al bajar los respaldares de los asientos traseros.

El motor, aunque es de mayor cilindrada de las versiones europeas, no es de los más modernos de su portafolio, sino el veterano F4R que ofrece 143 HP y un torque de 198 Nm. Las dos versiones que se están vendiendo en Panamá, tienen solo la transmisión automática, que con 4 velocidades está desfasada contra lo que ofrece la competencia. El haber puesto esta combinación mecánica igual a la que tiene el Duster, permite mayor disponibilidad de repuestos al poderse compartir entre ambos modelos y un uso más racional de los recursos a nivel local, pero cuando le toca enfrentarse a productos como el Nissan Qashqai, el Hyundai Tucson o el Toyota RAV4, resulta con un mayor consumo que estas.

Este es un auto que está pensado en un uso sobre asfalto, aunque por su buena altura al piso podremos usarlo también sobre tierra en buen estado. La suspensión tiene un recorrido aceptable y un ajuste más bien blando, lo que ofrece confort y capacidad para pasar sobre policías muertos y huecos, pero que en zonas de curvas permite que la carrocería se incline.

Los frenos, con una combinación de discos adelante y tambores atrás también funcionan adecuadamente pues disponemos de una gama completa de sistemas de ayuda electrónicos.

También tenemos control electrónico de estabilidad y un asistente en pendiente que mantiene el auto frenado por unos instantes mientras nosotros pasamos el pie del freno al acelerador. El equipo de seguridad que incluye 4 bolsas de aire, es el mismo en las dos versiones que se comercializan en Panamá.

El conjunto mecánico, ofrece un desempeño adecuado, pues el motor permite circular cómodamente a velocidad de carretera, e incluso en adelantamientos tenemos una buena respuesta, que podemos mejorar si usamos la transmisión en modo manual desde la palanca. La dirección algo dura, ofrece un buen complemento a una plataforma bien adaptada al tipo de caminos y carreteras, como los nuestros.

Con el Captur, Renault ofrece un SUV a mitad de camino entre el popular Duster y el exclusivo Koleos, con una buena dotación de equipo de serie, incluyendo la tarjeta que actúa como llave y que permite entrar al auto con solo acercarse a él y un buen balance entre practicidad y espacio interior. Aunque su mayor activo, frente a una dura competencia, es su atractivo diseño.