SUPER V8 UNA CATEGORIA PARA CENTROAMERICA

Views: 642

Tras el éxito en Costa Rica del CTCC, con todos los autos con el mismo chasis, mecánica y llantas, aparece una nueva categoría que pretende cubrir la región centroamericana, con una fórmula similar.
El ingeniero venezolano Biagio Parisi, responsable de la categoría y diseñador del SuperV8 Spec Series, se mostró sumamente satisfecho con el rendimiento del auto, desarrollado con personal latinoamericano y que tiene un costo que es cinco o hasta seis veces menor que el de las máquinas más poderosas construidas en los Estados Unidos.
En las últimas semanas un grupo de volantes de la región han tenido oportunidad de conducir el SuperV8 Spec Series con el modelo Mustang, pruebas que se han desarrollado en el trazado dominicano de Las Américas y la respuesta unánime de los pilotos ha sido su sorpresa al comprobar la excelente maniobrabilidad que brinda, unido a la potencia del motor que entrega unos 500 HP.
“Hemos ido realizando ajustes de manera progresiva – afirmó Biagio Parisi – el miércoles a final de la tarde Daniel Formal alcanzó 1’13”67, lo que nos dejó muy satisfechos porque sabemos que el margen de mejora es todavía muy grande; incluso, al revisar los registros y parciales, al juntar los tres mejores sectores, se habría podido rebajar casi un segundo. El SuperV8 Spec Series está respondiendo muy bien a las distintas configuraciones que estamos aplicando y sabemos que haciéndole los ajustes correspondientes conseguiremos mejorar y alcanzar sin problemas el 1’12″. Seguimos trabajando. Los pilotos que han tenido oportunidad de manejar el SuperV8 han quedado sorprendidos y maravillados con las prestaciones y la potencia que ofrece”.
Para el primer campeonato, programado para 2022, se espera tener al menos 20 pilotos compitiendo.