TOYOTA COROLLA, EL MODELO MAS VENDIDO EN EL MUNDO, EVOLUCIONA

Con varios años encima, el Corolla necesitaba actualizarse y para ello han utilizado la nueva plataforma TNGA, o Toyota New Global Architecture, que no solo ofrece un mayor tamaño que la anterior sino que también usa diferentes tipos de aceros y se ensambla en forma diferente. De esta manera han logrado una plataforma versátil, liviana y muy fuerte en caso de accidente. Es una plataforma que también permite montar mecánica híbrida, por lo que ahora tenemos esta posibilidad.
Con varios países donde se fabricará, han hecho una serie de cambios en la carrocería, para adaptarlos a los gustos de las zonas donde se venderá. El modelo brasileño, que va destinado a Sudamérica es más radical, más agresivo, mientras que el japonés es más tradicional, por lo que se adapta mejor a un mercado como el nuestro, bastante conservador, es por ello que recibiremos el Corolla desde Japón.
El cambio mas importante en la carrocería lo tenemos en el frente, con una enorme entrada de aire frontal, una parrilla muy delgada integrada a las luces, que tienen una extraña forma, con lo que tenemos un aspecto algo europeizado, más moderno que el modelo al que sustituye.
Lo otro que llama la atención es que el frontal es muy bajo, para los actuales cánones, pero esto no es algo visual, sino real, pues la plataforma permite poner el motor más bajo.
Atrás los cambios no son tan radicales, pero unas lamparas nuevas y un par de cambios en la forma de la tapa del maletero, lo hacen ver completamente distinto del anterior. Con estos cambios y líneas laterales más marcadas, gana en atractivo y le permite competir en igualdad de condiciones contra modelos que acaban de cambiar hace poco e incluso con algunos que pronto llegarán.
Los cambios del exterior no son los únicos, pues adentro también es nuevo, con una serie de cambios enfocados a simplificarle la vida al conductor.
Frente al conductor tenemos un cuadro de instrumentos con el velocímetro al centro y de un tamaño fácil de ver. A la derecha tenemos un centro de información, que podemos cambiar con un botón en el timón y ver un sinfín de cosas.
El tablero tiene varios planos, con diferentes texturas, con lo que tenemos un aumento de la percepción de calidad. Al centro una pantalla vertical de 4.2 pulgadas, alberga el equipo de sonido con CD, que incluye Bluetooth y bajo él los controles del aire acondicionado. Extrañamente ni tiene cámara de retroceso ni sensores de ayuda de estacionamiento.
Atrás ha crecido considerablemente y ahora tenemos mucho espacio para piernas y rodillas. Lo mismo ocurre con el área de maletero, en la que encontraremos una llanta de repuesto igual a las otras cuatro.
El motor es un 4 cilindros de 1.8 litros con VVT-i que genera 138 HP y un torque de 173 Nm. Este motor va unido a una transmisión automática del tipo CVT, que se compenetra bien con el motor, con cambios muy suaves y poco ruido.
Con un auto mucho más rígido que antes, tenemos no solo un mayor confort de marcha sino también un auto que se siente más preciso. Esto también se le debemos a una dirección mejor ajustada, donde se continúa con la asistencia eléctrica, pero ha desaparecido esa sensación vaga del modelo anterior. Aun tenemos una dirección liviana, pero ahora se siente mas conectada a las ruedas y obedece mejor.
Ademas de mejoras en el manejo, este Corolla da un salto enorme en cuanto a seguridad, no solo porque su carrocería es mas fuerte, sino porque incluye todo un arsenal de elementos que mejoran la seguridad, tanto la activa como la pasiva. Para empezar tenemos 7 bolsas de aire, con dos frontales, dos laterales, dos de cortina y una para las rodillas del conductor. En frenos tenemos discos a las cuatro ruedas y asistencias ABS, EBD y Brake Asist. Tenemos también control de velocidad crucero adaptativo, luces automáticas, que no solo prenden o apagan de acuerdo al exterior, sino que conectan y desconectan las altas, según la necesidad, anclajes Isofix, control electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, el sistema de mantenimiento de carril, que no solo avisa en la gráfica, sino que endurece el timón evitando que sigamos girando hacia ese lado. Por último este Corolla distingue la posibilidad de un choque y avisa. Si no le hacemos caso, frena por si solo.
Este es el Corolla, con más elementos de seguridad que hayamos manejado y a pesar de seto, mantiene un costo contenido, pues la unidad de prueba cuesta B./ 22,000 incluyendo el ITBMS. La calidad de fabricación sigue siendo el patrón con el que se mide la competencia y con una nueva carrocería, más atractiva, tiene todas las armas para volver a ser el líder en su segmento.