UN AUTO PARA MARTE

El Centro Espacial Kennedy en Cabo Cañaveral, tiene desde el mes de junio un nuevo atractivo, se trata del Mars Rover Concept, un vehículo que la NASA quiere llevar a la exploración de Marte.
Su misión sería trasladar a cuatro astronautas y trabajar como un vehículo explorador, pero que a la vez funcione como laboratorio móvil en la superficie de Marte.
La empresa Parker Brothers Concepts ha sido la responsable de este vehículo, tanto desde el punto de vista del diseño como de la ingeniería tras él. El Mars Rover fue creado para superar obstáculos en el rocoso y arenoso planeta rojo, por lo que va equipado con 6 enormes ruedas de 1.27 metros de alto por 0.76 de ancho, que gracias a su diseño permiten que la arena no pueda acumularse en las ruedas.
El proyecto no ha sido financiado por NASA, sino por el Centro de Visitantes del Centro Espacial Kennedy, que opera con fondos privados y no estatales, pero si ha aportado conocimientos y científicos que han trabajado en el proyecto en conjunto con Parker Brothers, aportando los parámetros necesarios para que cuatro astronautas investiguen, exploren y puedan obtener muestras. Para ello construyeron el Mars Rover como dos módulos independientes ya que la parte trasera es la parte del laboratorio y puede desconectarse de la parte frontal. La cabina tiene toda una serie de elementos de confort como aire acondicionado, GPS y radio y está confeccionado con fibra de carbón y aluminio de grado aerospacial.
Los constructores arrancaron con una serie de paneles solares, un motor eléctrico y una batería de 700 voltios y construyeron el vehículo a su alrededor, de modo que sea completamente autónomo y no dependa de otras fuentes de energía. De esta manera el vehículo también ahorra peso, pues no carga con combustible.
Con un largo de 8.5 metros, un ancho de 3.96 metros y una altura de 3.35 metros, solo pesa 2.25 toneladas métricas, aproximadamente lo que pesa un pick up americano. Según sus fabricantes es capaz de alcanzar los 100 km/h pero para la misión espacial no se necesita tanta velocidad ya que ira a campo través por lo que es recomendable una velocidad de unos 20 km/h como máximo.
A pesar del nombre y del lugar donde este a expuesto, el Mars Rover no irá a marte, por ahora es solo un prototipo hecho para despertar el interés del público en la nueva aventura de NASA.
[ess_grid alias=»UN AUTO PARA MARTE»]