VOLVO V90: REFINADO, CON BUENOS MODALES Y POTENCIA DE SOBRA

Views: 465

En las décadas del 60, 70 y 80, Volvo fabricaba más camionetas que sedanes. Era una época donde cada familia parecía tener una, pero la llegada de los Minivan hizo, que en muchos mercados bajara su participación de mercado y luego los SUV, ha extinguido casi por completo a esa especie.
Volvo es uno de los pocos fabricantes que siguen ofreciendo camionetas en su portafolio, una de las cuales ofrece un cierto aspecto SUV, con mayor altura al suelo y protectores plásticos en los bajos a la que llama Cross Country. En nuestro mercado una camioneta convencional solo podrían vendérsela a un europeo, por lo que solo la Cross Country se importa.

Al igual que con las camionetas de antaño, esta V90 comparte plataforma y mecánica con el sedán S90, pero también con el SUV XC90. Sin embargo, su carrocería es totalmente original con una cabina retrasada, que permite una larga tapa de motor con un frente casi vertical, que ofrece mayor seguridad en caso de un atropello que una más inclinada. Junto a la típica parrilla Volvo tenemos las lámparas con las luces diurnas con la forma del martillo de Thor. El techo con una zona de ventanas pequeña, da la impresión de estar recortado y la caída suave en la parte trasera le da un aire elegante. Es un auto que aparenta ser bajo y largo, lo que le da una presencia imponente.

El diseño escandinavo, típico de Volvo, está presente hasta en el último rincón del habitáculo, con detalles de madera, líneas minimalistas y detalles como el botón de arranque en cristal o la bandera sueca bordada en los asientos.
Un auto con una generosa distancia entre ejes, permite lo que el V90 tiene, espacio interior, que se nota especialmente en la segunda fila, que ofrece cantidad de espacio para piernas y rodillas, y en un maletero gigantesco, al punto que otras marcas hubieran puesto tres filas de asientos. De hecho, el V90 tiene un baúl de 560 litros, mayor que el que tiene el XC90 y si abatimos el asiento trasero aumenta a 1,526.

El puesto del conductor, con asientos anatómicos eléctricos, con tres memorias, donde podemos extender el largo de la base donde apoyan las piernas, es increíblemente cómodo y frente a él tenemos un cuadro de instrumentos digital aunque con diseño tradicional y sobre la consola la pantalla para el sistema de información y entretenimiento, levemente inclinada hacia el conductor. El equipo de diseño decidió eliminar todos los botones y poner todas las funciones en la pantalla dejando solo unos botones para el aire acondicionado, que también puede manejarse desde la pantalla de 9 pulgadas. La información que ofrece la pantalla, resultará suficiente incluso al cliente más obsesionado con la conectividad.

Volvo tiene la merecida fama de ser un auto seguro y este V90 cuenta con Pilot Assist II, un paquete que incluye auto frenado City Safety de última generación, detector de peatones, ciclistas y animales grandes, control de conductor alerta, aviso de cambio involuntario de carril, alerta de distancia preventiva con el vehículo que nos precede, aviso de salida de carril y de salida de carretera y frenado autónomo. Adicionalmente tiene control electrónico de estabilidad y tracción, grandes frenos de disco en todas las ruedas, con todo tipo de asistencias, asistente de subidas y bajadas, seguro de niños accionado eléctricamente y 9 bolsas de aire.

El motor es el mismo que usa Volvo para todos sus modelos, un 2.0 litros de 4 cilindros, pero en este caso usa un supercargador unido a un turbo, para alcanzar 320 HP y ofrecer un torque de 400 Nm desde bajas revoluciones, por lo que tenemos la sensación de que acelera con gran fuerza mientras mantengamos apretado el acelerador. Con un 0-100 km/h en 6.9 segundos no es lento, pero la suavidad y constancia con la que esa potencia llega a las ruedas no ofrece sensaciones deportivas.
Debido a que tiene una transmisión automática de 8 velocidades, a ritmo de carretera, tiene un consumo comedido, que puede realmente ser muy bajo, si ajustamos el modo de manejo a Eco, aunque el que elige normalmente el auto o Comfort, tampoco es malo. Ya en Dynamic aumentan las sensaciones deportivas, con los cambios a altas revoluciones, lo que atenta contra el consumo a cambio de sacarnos una sonrisa de satisfacción. Por último, tenemos un modo off road para usarlo sobre caminos de tierra.

Este es un auto con la habilidad para ir donde queramos ir, sin importar las condiciones climáticas, por ello tiene 6.5 centímetros adicionales entre el piso y el suelo en comparación del sedán. La suspensión de doble brazo A, ofrece la posibilidad de sortear con precisión los obstáculos que salpican nuestras carreteras interioranas, incluso aquellas sin asfalto, ofreciendo a la vez confort y seguridad. Todo eso en un paquete exterior diferente y exclusivo.