INFINITI QX60. RENOVACIÓN TOTAL

Views: 178

Tradicionalmente los modelos nuevos de Infiniti, han demorado uno o dos años en llegar a Panamá, pero esto está cambiando con una serie de ajustes internos en la marca, en la forma en que ven al mercado latinoamericano, con lo que el nuevo QX60 no ha demorado mucho en llegar a nuestro suelo.

Infiniti se ha caracterizado desde sus inicios, por ofrecer soluciones innovadoras y este nuevo modelo, no escapa a ellas.

Exteriormente muestra una carrocería, con algunos elementos de diseño del modelo anterior como la  tapa del motor en forma de ola, o la parrilla enmarcada en cromo, pero con muchos elementos distintos, como el tramado de la parrilla o las originales luces de LED, que en su interior tienen un diseño inspirado en el origami. La defensa es mucho más angulosa que en otros modelos de la marca, lo que le da un aspecto imponente.

Visto de lado, sorprende la forma de la ventana trasera y el pilar “C”, donde se abandona el característico “boomerang” y se le da un tratamiento en negro al poste, para realzar el techo flotante. Mientras que, en la parte posterior, tenemos una defensa trasera con unos insertos que imitan las salidas de escape (que están ocultas a la vista), unas lámparas muy alargadas y con un diseño de tres líneas en LED, más un enorme letrero de INFINITI debajo de la moldura que une las luces.

El espacio de baúl, aun con las tres filas desplegadas es mayor que en la mayoría de sus competidores, con 411 litros, que podemos aumentar colocando objetos en un espacio oculto bajo el piso. Si aun se necesita más área, se tiene que ir abatiendo asientos.

El motor es una evolución del V6 de la anterior generación, un motor con muchos premios encima, que ahora ofrece un poco más de potencia que antes, con lo que la cifra es de 279 HP, mientras que el torque también ha mejorado hasta los 350 Nm.

Otro cambio importante en la parte mecánica es la transmisión. La anterior CVT no fue del agrado de muchos de sus compradores y el QX60 es un auto de lujo, por lo que se requiere buena aceleración, insonorización y un cambio de marchas muy suave. Esto lo han logrado con una transmisión por convertidor de par con 9 velocidades, que no solo ofrece suavidad y mejoras en consumo, sino que le permite remolcar hasta 2,720 kilos. La tracción es a las 4 ruedas.

Es en el interior del auto, donde uno pasa gran cantidad de horas, que sumado en los años, pueden ser meses, por lo que los ingenieros de Infiniti, han dedicado mucho tiempo y esfuerzo en lograr un habitáculo de calidad, espacioso y con todas las amenidades modernas. Los materiales, incluyendo cuero y plásticos, son de excelente calidad, con muy buenos terminados. Esa época donde se compartían cosas como botones y palancas con Nissan, quedaron en el pasado y nada nos hará recordar esa marca en el interior del QX60.

La instrumentación es mediante una pantalla digital de alta resolución, con cantidad de información, mientras que todo lo referente a comunicación, navegación y entretenimiento está concentrado en una pantalla tipo tablet de 12.3 pulgadas, que incluye el equipo de sonido Bose con 16 bocinas. Una tercera pantalla nos sirve para los controles del aire acondicionado, que es dual al frente y tiene también controles en la parte trasera, para esa área. Si queremos desconectar el aire de la zona trasera, o bloquear los ajustes, lo podremos hacer tocando un icono en la pantalla.

Conectividad es un tema importante, especialmente en un auto de lujo y en este tenemos conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y con Android Auto, con múltiples entradas de USB repartidas en el interior, junto a un cargador para el celular, por inducción.

Mientras en la primera fila, las butacas son con ajustes eléctricos, en la segunda son manuales, pero podemos mover tanto la base como el respaldar, de modo que podemos dar más espacio a los de la tercera fila. Para acceder a ella, hay un botón en los asientos de la fila central, que recogen y permiten avanzar a estos, de modo que tenemos una entrada más cómoda a la última fila, donde podremos sentar a dos adultos de buen tamaño, con la condición de que no sean muy altos, pues el techo panorámico necesita espacio.

Infiniti maneja un paquete de seguridad muy interesante con todo lo actual en ayudas al conductor, llamado ProPIlot Assist,  que incluye no solo el frenado autónomo sino un detector de falta de atención del conductor. Esto ademas de lo habitual en temas de prevención dinámica y de un total de 7 bolsas de aire.

El manejo de un auto grande y pesado, no siempre es lo más placentero que podamos hacer en términos de conducción, pero el QX60 se siente más liviano de lo que es y a pesar de ir bastante altos en la carretera, no tenemos esa sensación de manejar algo tan grande, lo que es agradable. Tenemos cuatro modos de manejo, que ofrece un modo estándar, que elige el auto al arrancar, o uno ECO, donde se prioriza economía y suavidad de reacciones. Por otra parte si lo que queremos es diversión, tenemos el  Sport, donde además podemos sentir esa sensación de dominio, manejando los cambios mediante unas levas tras el timón. Hay un último modo, que es el personalizado, pero la verdad, no creo que nadie lo vaya a usar, porque los otros tres cumplen su cometido a cabalidad.

Con este nuevo QX60, Infiniti se pone al día contra competidores de peso en el segmento, ofreciendo en algunos casos más en seguridad, en otros un mejor precio y en muchos casos un vehículo más fiable.