70 AÑOS DE PORSCHE

La marca especialista en autos deportivos cumple en 2018, 70 años de fundada. Durante todo este año van a tener distintos eventos de celebración. El primero se realizó el 29 de enero en el Museo Porsche en Stuttgart.
El 4 de junio de 1948 se considera la fecha de nacimiento de la marca Porsche, debido a que en ese día el primer auto en usar ese nombre y cuyo apellido era 356, era matriculado. Nacía en ese momento un icono que marcaría un antes y un después en el ámbito de los autos deportivos.
Aunque siempre se le ha dado especial importancia a Ferdinand Porsche como creador de la marca, la realidad es que fue su hijo Ferry, quien construyó el primer auto, pues su padre estaba prisionero de los franceses que al terminar la guerra lo enjuiciaron como criminal de guerra. Gracias a un contrato con Cisitalia, para construir un auto de carrera, Ferry consiguió el dinero necesario para liberar a su padre y para el primer auto, que fue hecho completamente a mano en una granja en Gmünd, Austria.
Tras la fabricación del primer auto, Porsche lograría hacer 48 más antes de que toda la familia pudiera reunirse en Stuttgart en 1949. Sin plata para seguir adelante y sin financiamiento bancario, ya que no tenían ningún colateral para poner en garantía, fue Ferry a quien se le ocurrió la idea de llevar varios 356 a los distribuidores de Volkswagen de la región y les convenció de que pagaran por adelantado las ordenes del auto y así tuvo los fondos necesarios para continuar.
Sin embargo, la fama se la ha llevado, con justificada razón, Ferdinand Porsche, quien fue quien desarrolló toda una serie de innovaciones en el campo del automovilismo, empezando con el Lohrer-Porsche, un auto eléctrico que construyó en 1900, con dos motores en las ruedas delanteras, al que luego se le añadieron dos en las traseras, con lo que hizo uno de los primeros autos con tracción a las 4 ruedas que se conocen. Posteriormente y sobre el mismo coche desarolló el primer híbrido de la historia al instalar un motor de combustión que actuara como generador para alimentar los motores eléctricos.
Luego trabajaría para Austro Daimler en la creación de varios autos y para 1931 regresaba a Stuttgart y creaba su firma de consultores Dr. Ing. h.c. F. Porsche GmbH Konstructionen und Beratungen für Motoren und Fahrzeugbau (diseño y servicios de consultoría para motores y vehículos). Tras una serie de proyectos para varios fabricantes, en 1934 recibía un contrato de Hitler para diseñar el auto del pueblo, un auto económico, capaz de alcanzar 100 km/h y llevar a 5 personas. Porsche culminó el primer prototipo en 1935 a la vez que diseñaba para Auto Unión uno de los autos de Fórmula conocido como las flechas de plata, que junto al Mercedes Benz W125 dominaron las carreras de pre guerra.
Fue la fama de Porsche antes y durante la guerra, lo que hizo que su nombre fuera asociado inmediatamente a la marca que recién nacía, aunque su hijo Ferry se llevó parte del crédito.
Aunque el Volkswagen fue su mayor logro, en términos de producción y ventas, han sido los autos deportivos quienes han puesto su nombre de moda en todo el mundo, por ello la celebración del 70 aniversario de la marca está enmarcado en una celebración de 70 años de autos deportivos y es que es el sucesor del 356, el 911 quien ha llevado a la compañía al sitial que tiene hoy y la convirtió en sinónimo de auto deportivo tanto desde el punto de vista estético como del deportivo. De ese modelo, diseñado también por Ferry Porsche y lanzado al mercado en 1963, se han fabricado más de un millón de unidades conservando su esencia y su forma, con una configuración que ya nadie usa actualmente, pero que ha ido evolucionando y mejorando continuamente al punto de alcanzar una perfección que solo es superada con cada nueva generación de 911.
La primera celebración de este aniversario se llevó a cabo en el Museo Porsche en Stuttgart, el 28 de enero pasado, con la presencia de autoridades locales, del mundo de la política y la sociedad, que acompañaron a los directivos de la marca encabezados por Oliver Blume, presidente del Consejo Directivo de Porsche, quien estuvo acompañado pro varios miembros de la familia Porsche.
“La tradición es un compromiso. Sin nuestra tradición y sin nuestros valores esenciales, no estaríamos donde estamos hoy”, dijo Blume. “Nuestro planteamiento es mantener en el futuro el estándar de excelencia técnica establecido por Ferry Porsche. La movilidad dinámica inteligente tiene un gran futuro por delante. Y tenemos la sólida experiencia tecnológica, los empleados creativos y un espíritu de equipo único para estar ahí. Tenemos lo que se necesita para garantizar que la marca Porsche continúe fascinando otros 70 años más”.
Con estas palabras se hacía referencia a dos autos que compartían la atención en el museo, el primer 356 y el Mission E, el primer auto actual de la marca con propulsión cien por ciento eléctrica que se pondrá pronto a la venta, pues ya se ha completado la ampliación de la fábrica de Zuffenhausen donde será producido.
El evento, denominado «Recepción de Año Nuevo» es el primero que hace la marca y al que seguirá el 3 de febrero uno en Los Angeles y luego una serie de eventos en Europa y Estados Unidos y concluirán con el Sound Night en el Porsche Arena de Stuttgart, el 13 de octubre.