ACURA MDX. RENOVACION ACERTADA

El modelo más vendido por la marca en Estados Unidos, el MDX acaba de ser renovado completamente, partiendo de una nueva plataforma, con lo que hay cambios importantes en todos los aspectos. Al ser un modelo tan importante para Acura, han decidido darle el ADN original de la marca con un toque deportivo y todo el lujo al que la marca nos ha acostumbrado.
Exteriormente el MDX estrena carrocería, que aunque no tiene un diseño muy diferente del anterior si es totalmente nuevo, pues la nueva plataforma tiene mayor distancia entre ejes y por tanto el auto es más largo y ancho. Esa sensación de similitud se ha conseguido manteniendo las proporciones, lo que permite recrear ese parecido aunque ahora mida más de 5 metros de largo con 2.00 de ancho.
Destaca en el frente la nueva parrilla, con un gran logo central y unas luces delgadas que obviamente son de LED en un auto de esta categoría. Lateralmente tenemos una línea de cintura muy marcada con una moldura en la parte baja que al estar inclinada le proporciona dinamismo. Estrena rines de 20 pulgadas y el toque SUV se lo dan los rieles en el techo y los protectores plásticos en la parte baja.
Atrás la forma de los guardafangos le da un aspecto musculoso impresionante, y el toque deportivo es mediante dos grandes salidas de escape.
Uno de los atractivos de la marca son sus interiores y en el MDX, se han lucido, con un tablero muy esculpido, con la instrumentación frente al conductor y una pantalla de 12.3 pulgadas, tipo tablet en el centro y en posición alta, con lo que puede verse fácilmente.
Para mimar al conductor, este dispone de asientos con ajustes eléctricos de 12 posiciones y soporte lumbar, con tres niveles de aire acondicionado y tres memorias distintas. Para que el ocupante no se muera de envidia, tiene las mismas opciones para su asiento.
La fila central dispone también de ajustes, aunque menos que los frontales, y de accionamiento manual, con el central que puede desmontarse y guardarse en el espacio de carga. Esto permite poder pasar de la segunda a la tercera fila sin salir del auto o hacer viajes con solo 6 personas.
El acceso a la tercera fila, se hace apretando un botón en el asiento de la segunda, lo que permite que se mueva solo hacia adelante con lo que es relativamente fácil entrar en los dos asientos posteriores, que son aptos para gente joven, pues un adulto va a tocar fácilmente con el techo.
El espacio de baúl, es apropiado con las tres filas ocupadas, para llevar carry on o bolsas deportivas, pero si necesitamos más espacio, podemos abatir cómodamente cualquiera de los dos asientos y dispondremos de un espacio enorme.
Ya sentados al volante, tenemos un cuadro de instrumentos digital en una pantalla de 12.3 pulgadas, que la marca llama Digital Precison Cockpit, que varía de acuerdo al modo de manejo elegido y además brinda mucha información.
La pantalla central, ofrece compatibilidad con Android Auto, Apple CarPlay y el sistema Alexa, contiene gran cantidad de opciones de contenido, cámara de 360 grados, con vista triple y un equipo de sonido ELS Studio con 12 bocinas. La pantalla de maneja mediante una zona táctil en la consola, similar a la que ofrece Lexus, pero meas amigable que esa en su uso, pues no es tan sensible y además tiene un leve sonido al apretar, cuando escogemos o variamos alguna opción.
Llama la atención una ancha consola donde desaparece la típica palanca de cambios en favor de un mando por botones, sobre el que tenemos el mando de los modos de manejo, también dos conexiones USB, portavasos y un cargador por inducción para el celular.
En lo que a aire acondicionado se refiere, tenemos dos zonas delanteras totalmente independientes y una trasera con sus propios controles.
El motor es el V6 de 3.5 litros, que usan varios modelos de la marca. Tiene el sistema VTEC de alzada variable de válvulas, inyección directa y 290 HP. Con el tenemos buena aceleración y un sonido muy agradable cada vez que pisamos el acelerador a fondo.
La transmisión si es enteramente nueva, con 10 velocidades en vez de 9 del modelo anterior, con lo que el torque del motor se aprovecha mejor y a velocidad de autopista tenemos menor consumo. Si queremos un manejo deportivo, podemos hacer los cambios desde el timón.
La suspensión es suave, con lo que tenemos mucho confort y el timón también es suave, aunque si entramos rápido a una curva tiende a endurecerse, lo que da una mejor sensación de control. Se trata de un auto con un comportamiento muy refinado y enfocado primordialmente a brindar confort a sus ocupantes, que irán en un espacio sin ruido, a no ser que se ponga el modo de manejo Sport que brinda un agradable rugido deportivo cada vez que pisamos a fondo el acelerador.
En todas las versiones que este modelo se ofrece en Panamá, que son cuatro, tenemos una suspensión delantera de doble horquilla y una multibrazos atrás con un diseño diferente al del anterior MDX. Tres de ellas disponen de tracción integral a las 4 ruedas, que Acura llama: Super Handling AWD, donde el sistema manda el torque a las ruedas que más lo necesitan gracias a un sistema de vector de torque, que funciona tan bien sobre mojado como en seco. Esto también permite rodar fuera de caminos y carreteras, aunque por su tamaño no es el vehículo para aventura extrema, eso si, para las aventuras cotidianas como calles encharcadas es ideal.
En seguridad también han querido poner el listón alto, con buenos frenos, con grandes discos en todas las ruedas, 8 bolsas de aire, pues incluye para las rodillas, cruise control adapatativo, sistema de mantenimiento de carril, alerta de cambio de carril, aviso de punto ciego trasero, cámara de 360 grados, monitor de trafico trasero, alerta de choque delantero, que se ve incluso en el head up display como un flash y frenado automático en caso de colisión inminente.
Esta nueva generación del MDX, viene mejor equipada para hacerle frente a la competencia en todos los aspectos y es una perfecta alternativa para quien busque un SUV con 3 filas de asientos, gran comodidad, habitabilidad, seguridad y tecnología.