AUDI INGOLSTADT. Con motivo de los 70 años de la inauguración de la planta, estuvimos visitándola.

Ingolstadt, al norte de Munich y bañada por las azules aguas del Danubio, fue el lugar elegido al finalizar la Segunda Guerra Mundial para revivir Auto Unión y desde 1949 ha sido el cuartel central de lo que ahora se conoce como Audi.
De la unión de cuatro marcas (Wanderer, DKW, Audi y Horch) en los años 30, nació Auto Unión y su emblema eran cuatro aros unidos entre si. Marca y emblema se hicieron famosos en los años de pre guerra tanto desde el punto de vista comercial como deportivo, pero tras la gran guerra, lo que quedaba de sus fábricas quedó del lado de Alemania controlado por los rusos y que luego se convertiría en la República Democrática Alemana también conocida como Alemania del Este.
El Plan Marshall, permitió a los accionistas de Auto Unión, volver a empezar y la ciudad de Ingolstadt fue la elegida para ese nuevo inicio, pues allí había una serie de edificios militares que se prestaban para convertirlos en fábricas. Allí se creó una planta que inicialmente producía repuestos para los autos de la marca y ya a finales de 1949 empezaron a fabricar varios modelos de DKW con motores de dos tiempos y tracción delantera.
Tras la absorción de la empresa por Volkswagen, la planta de Ingolstadt se convirtió en el lugar donde empezaron a fabricarse los modelos con la marca Audi y así ha seguido hasta nuestros días.
En la actualidad Audi es el motor económico de la ciudad y su mayor empleador, pues más de 44,000 personas laboran en ese centro industrial, donde se han construido una serie de edificios que alojan las oficinas principales de la marca y se ha ampliado el área de producción, pues allí se fabrican todas las versiones del A3, A4, A5 y Q2. Es por tanto la mayor fábrica que posee la marca a nivel global y de sus instalaciones salen medio millón de autos por año. El área se mantiene constantemente en construcción y para las fechas de nuestra visita, se estaba construyendo un parque tecnológico de 75 hectáreas, de las cuales se usaran 60 para la zona industrial y las 15 restantes como área de compensación natural. También se estaba terminando la estación de metro que une la planta con la ciudad.
Over 2,500 Audi employees have moved into their new workplace in the modern office complex south-east of the Audi plant at Ingolstadt.
La planta cubre la totalidad del proceso de construcción de un auto, desde el departamento de desarrollo hasta el automóvil terminado, pasando por etapas como fundición, estampado, pintura, ensamble y transporte final. Incluso posee un túnel de viento propio.
Parte de nuestra experiencia en Ingoldstadt, fue un tour por el área de ensamble, aunque nos permitieron ver también el área de estampado, donde grandes prensas hacen las piezas principales del auto y luego unas estaciones de robots le van dando la forma a la carrocería que irá a la zona de pintura y luego regresará a la nave de ensamble. La primera parte está totalmente deshabitada, pues incluso las piezas se mueven con contenedores motorizados autónomos.
Production of the Audi A5 Coupé/Sportback: Body shop – Putting together the body in white
El área de ensamblado es donde finalmente podemos ver personas, pues es donde se necesita la mano de obra humana para muchos de los procesos. Ver una planta de ensamble es haberlas visto todas, pues todas siguen un patrón similar, la diferencia está en los equipos que usan y en que tanta automatización hay.
La visita al planta de Ingolstadt, permite comprender la complejidad de la fabricación de un automóvil de combustión interna y los miles de procesos que se necesitan para movernos con el estilo inconfundible y la experiencia de manejo que proporciona ir a los mandos de un Audi.