AUDI Q7, RENOVACIÓN A OTRO NIVEL

Views: 1285

Desde Munich, Alemania

Una nueva joya de la ingeniería alemana. Así nos fue presentado el renovado Audi Q7, que ofrece un sinnúmero de cambios y mejoras para 2020.
Aunque la carrocería no se ha cambiado mucho, hay una serie de detalles que la identifican como un modelo nuevo, entre ellos la nueva parrilla y las dos entradas frontales de aire, que le dan un aspecto más agresivo y fuerte. Otro detalle es la posibilidad de tener las lámparas que tenía nuestra unidad de prueba, a base de tecnología láser, que en Audi conocen como Matrix de LED HD. En la parte trasera también hay cambios, con las luces con el nuevo diseño de LED y una banda cromada que une ambos lados. Como es habitual en estos cambios de medio ciclo, las defensas cambian de apariencia y este no es la excepción. Con estas actualizaciones el Q7 ha crecido levemente superando por primera vez los 5 metros.

El interior mantiene las tres filas de asientos, con la tercera que se pliega en forma eléctrica. Los cambios en el habitáculo, son más visibles, pues todo el tablero es nuevo así como la consola central. El cambio no solo es visual sino que incluye un mayor aporte tecnológico ya que ahora la instrumentación es la Virtual Cockpit, que ya hemos visto en todos los nuevos modelos de Audi. En este caso la pantalla tiene 12.3 pulgadas y una muy alta resolución. La pantalla central ya no va empotrada en el tablero sino más integrada a este, contando con Wifi, asistente Alexa de Amazon y comandos de voz como sus principales novedades. Una tercera pantalla se encarga de todos los controles y ajustes del aire acondicionado.

Cockpit

La tecnología de la hibridación suave, que estrenó el Q8, se ha traspasado al Q7, con lo que ahora es un vehículo híbrido con una red eléctrica de 48 voltios, que permite mantener el motor más tiempo apagado durante el tiempo donde actúa el Start/Stop, con lo que el fabricante asegura que el consumo disminuye así como las emisiones de CO2. El sistema consiste en un alternador que funciona como motor de arranque mediante una correa, que alimenta una batería en la parte trasera, que también se carga gracias a recuperar energía en frenada. Adicionalmente si a velocidad, decidimos levantar el pie del acelerador el Q7 avanza por inercia durante 40 segundos con el motor apagado. Curiosamente esta tecnología se ha aplicado también a los motores diesel y la versión que probamos en Munich, la 55 TDI que tiene 286 HP, la tenía, así que pudimos comprobar que efectivamente lo que asegura Audi es cierto.

El motor es un V6 de 3.0 litros que dispone de 600 Nm de torque con lo que la aceleración es impresionante. Va unido a una transmisión automática de 8 velocidades y tiene la tracción quattro a las 4 ruedas.
El recorrido elegido entre Munich e Ingolstadt (devolvíamos el auto a la fábrica) fue una mezcla de carreteras de montaña, autopistas y uso urbano en hora pico, ya que la ruta nos obligó a cruzar parte de Munich a las 5 de la tarde, con lo que el sistema Star/Stop funcionó a plenitud. Luego nos desquitaríamos en la Autobahn, poniendo al Q7 a 240 km/h, que es su velocidad máxima. Benditos alemanes que no tienen límite de velocidad en autopista.

Detail

El Audi Drive Select, dispone de varios programas de manejo, que podemos elegir, variando de lo más confortable a lo más deportivo.
En la zona montañosa, nos sorprendió la capacidad de aceleración del motor y lo bien que absorbe la suspensión las irregularidades del camino y eso que nuestro auto de prueba tenía la suspensión normal con espirales y amortiguadores y no la opcional que usa bolsas de aire en conjunto con el sistema de estabilidad con una barra estabilizadora con un motor eléctrico.
También en esa parte del recorrido pudimos poner a funcionar el sistema de visión nocturna, una opción realmente práctica en zonas con cero iluminación, pero que probablemente no tengan las versiones que llegan en mayo a Panamá. Hay también una serie de elementos nuevos de asistencia al conductor, incluyendo el sistema de frenado autónomo, pero tampoco sabemos a ciencia cierta si las versiones para nuestra región los tendrán, ya que en Alemania, nuestros anfitriones no pudieron responder ese tema.



Cockpit