AUTOS EN EUROPA SACAN BUENA NOTA EN SEGURIDAD, LOS LATINOAMERICANOS FRACASAN

Esta semana, tanto Euro NCAP como Latin NCAP han presentado los resultados de las pruebas de choque de los autos nuevos en cada región. Euro NCAP presentó las pruebas de los siguientes vehículos: SEAT Léon, Land Rover Defender, Isuzu D-Max, Audi A3, Kia Sorento, Toyota Yaris, Volkswagen I.D.3, Mazda MX-30 y Honda Fit, donde todos consiguieron las cinco estrellas de seguridad. El Honda e y el Hyundai i10, también fueron sometidos a las mismas pruebas, sacando cuatro estrellas el primero y tres el segundo.
La segunda ronda de resultados del años 2020 del Programa de Evaluación de Vehículos Nuevos para América Latina y el Caribe, Latin NCAP, también fue presentada esta semana, con dos decepcionantes cero estrellas para el nuevo Hyundai HB20 y el Ford Ka, seguido de un compromiso esperanzador de Ford para mejorar el modelo.
El Hyundai HB20, fabricado en Brasil con dos bolsas de aire como equipamiento estándar, logró cero estrellas en el nuevo protocolo de Latin NCAP. El popular compacto obtuvo 19% para Ocupante Adulto, 10% para Ocupante Infantil, 43% en Protección para Peatones y 14% en Asistencia a la Seguridad. Con una protección de impacto frontal promedio, el impacto lateral mostró una protección pobre en el pecho, lo que llevó al modelo a cero puntos para esta prueba. El test de latigazo cervical, whiplash, también mostró un rendimiento pobre y la ausencia de Control Electrónico de Estabilidad (ESC) como equipamiento estándar explican el resultado del modelo. El Ford Ka, producido en Brasil con dos bolsas de aire como equipamiento estándar, logró cero estrellas en el nuevo protocolo de Latin NCAP. El popular hatchback y sedán, segundo modelo más vendido en Brasil, obtuvo 34% para Ocupante Adulto, 9% para Ocupante Infantil, 50% en Protección para Peatones y 7% en Asistencia a la Seguridad. Con una protección de impacto frontal promedio, el impacto lateral mostró protección débil en el pecho, lo que llevó al modelo a cero puntos para esta prueba. El test de latigazo cervical, whiplash, también mostró un rendimiento pobre y sumado a la ausencia de ESC estándar explican el resultado del modelo.
Ninguno de los dos modelos evaluados en Latin NCAP se venden en Panamá, Tampoco el Toyota Yaris europeo, el nuevo Honda Fit, la última generación del Isuzu D-Max ni la nueva generación del Kia Sorento. El Volkswagen I.D.3, es un modelo cien por ciento eléctrico tampoco disponible en nuestro país y lo mismo aplica para el Honda e. SEAT es una marca que ya no tiene presencia en Panamá, al no haber distribuidor.


