CHANGAN CS75 PLUS. CAMBIANDO EL CHIP

Views: 692

Hace 20 años estuve en una conferencia en Seúl, donde el entonces presidente de Hyundai, dijo que si querían sobrevivir, tenían que dejar de hacer autos que el público comprara solo por el precio, que Hyundai debía volverse una marca asociada a calidad y a tecnología.

Los fabricantes chinos, empezaron como los coreanos, asociados a marcas importantes y pronto aprendieron la lección de Hyundai, por ello los nuevos autos chinos rompen con el estereotipo de autos baratos, para luchar por ser reconocidos como autos de alta tecnología.

Changan puede ser una marca poco conocida en Panamá, pero ya lleva 20 millones de autos producidos en los últimos 37 años y el año pasado vendió 3 millones de autos, por lo que no son unos advenedizos en el mundo del automóvil. Su última oferta es el CS75 Plus, un modelo que acaba de estrenarse y donde Panamá es uno de los primeros mercados en recibirlo.

La carrocería es obra del centro de estilo que tiene la marca en Italia, que ha creado una serie de elementos distintivos, que identificarán a muchos de los nuevos modelos de la marca, como es la parrilla frontal, el diseño de las luces diurnas y la posición del emblema tanto adelante como atrás. Las proporciones del diseño son agraciadas y el tener los guardafangos más anchos que el centro de la carrocería le dan un aspecto fuerte, que combina con el dinamismo que le imprimen las molduras rojas y los rines de 19 pulgadas. Otro detalle moderno es la sensación de un techo flotante.

El modernismo de la carrocería se ha llevado también al interior, con materiales y acabados de buena calidad. La combinación de cuero vino con contrastes en negro, de la tapicería, le da un aspecto elegante y distinto a lo habitual. Como el cuero del centro de los asientos es perforado han aprovechado para dotarlo de aire acondicionado, con lo que uno se mantiene fresco. El tablero perfectamente integrado con la consola, separa efectivamente al conductor del pasajero, por lo que la pantalla central de 12.5 pulgadas queda orientada hacia el primero, que tiene frente a si una pantalla digital con la instrumentación, que varía de acuerdo al modo de manejo elegido. Todo el sistema de comunicación y entretenimiento va dentro de la pantalla por lo que no hay un solo botón. Adicional a la radio, el acceso al celular por Bluetooth, tenemos un disco duro donde almacenar música, los controles del aire acondicionado, un icono para conectar Apple CarPlay o Android Auto, una cámara que graba lo que pasa frente al uta, aunque la podemos ajustar para que graba a los lados o hacia atrás y toda una serie de ajustes en el auto, entre los que tenemos uno para cambiar el color de la iluminación interior. El sistema es de uso amigable y rápido una vez se presiona correctamente el icono elegido.

Con los dos asientos frontales eléctricos, con tres memorias para el del conductor y un timón ajustable en altura y profundidad, no tendremos problemas para encontrar una posición cómoda, sin importar talla o estatura. Atrás hay mucho espacio para piernas y cabeza a pesar de tener techo panorámico y como no hay túnel de transmisión podrán ir tres con comodidad.

Para accesar al baúl, hay un botón en el tablero, uno en el portón y otro en la llave, por lo que hay varias alternativas, pues su accionamiento es eléctrico. Una vez abierto el portón encontramos un baúl plano, bajo el que tenemos espacio para guardar pequeños objetos, un juego de herramientas y una llanta temporal. El espacio de carga es similar al de modelos competitivos y si necesitamos más espacio cabe la posibilidad de abatir por partes el asiento trasero, cuyo respaldar tiene tres posiciones de inclinación.

El motor es un 4 cilindros de 2.0 litros, con inyección directa (de origen Bosch), turbo e intercooler, que ofrece 233 HP y un torque de 360 Nm, que va unido a una transmisión Aisin automática de 8 velocidades, con opción de manejo manual. Este conjunto mecánico que mueve las ruedas frontales, tiene un sistema electrónico que permite cuatro modos de manejo, el normal, uno económico, uno deportivo y el individual, que podemos configurar de acuerdo a nuestras preferencias. En modo Sport, el tiempo para el 0-100 km/h es de 9.0 segundos, aunque no se siente tan rápido, ya que el auto va muy bien aislado y la sensación es más de suavidad que de velocidad.

Otro estereotipo que ya pasó a la historia es el de que los carros chinos no eran seguros. Este cuenta con grandes discos en todas las ruedas, con ABS, EBD y BA, más auto hold. Tiene control electrónico de tracción, de estabilidad, de ayuda de arranque en pendiente y de descenso. Cuenta además con 6 bolsas de aire, anclajes Isofix, luces de neblina, bloqueo de puertas apenas el auto empieza a moverse, alarma y toda una serie de ayudas en seguridad, que incluyen: cámara de visión 360 grados, advertencia de salida de carril, aviso de punto ciego, alarma de aproximación trasera, aviso de colisión frontal con frenado automático, sensores de estacionamiento y control de velocidad crucero adaptativo con un nivel de autonomía tipo 2, es decir que permite soltar las manos del timón y el auto seguirá las lineas de la carretera, manteniendo centrado dentro del carril.

Lo que más cuesta a la mayoría de conductores es estacionar. El CS75 Plus incluye un sistema de estacionamiento autónomo, donde el auto es quien se estaciona en el espacio que hayamos seleccionado sin que tengamos que hacer otra cosa. El sistema permite incluso salir del auto y el se estacionará solo y si encuentra un obstáculo se detendrá hasta que este se haya movido y seguirá hasta que se haya estacionado, para luego pagar el motor y cerrar los seguros y ventanas.

Hicimos más de 200 kilómetros en dos días, sobre calles y carreteras, con una impresión de manejo agradable. No es un auto que sobresalga dinámicamente en nada, pero tiene un balance de elementos muy bueno, que es lo que busca normalmente el comprador de este auto. La suspensión ofrece confort y el vehículo esta bien insonorizado, con lo que adentró no hay ruidos. La suspensión con múltiples brazos atrás ofrece un rodaje suave, pero en curvas se nota que es un auto pesado y se inclina, sin llegar a extremos peligrosos. El recorrido de amortiguación es bueno para el asfalto o el concreto, pero en cuanto se deteriora, se pierde ese confort de auto de lujo, aunque si llegar a pensar de que el auto se va a dañar o a sentirnos incomodos en el habitáculo.

Con el CS75 Plus, Changan da un salto tanto en equipamiento, como en seguridad y acabados, contra otros modelos de la marca, convirtiéndolo en el modelo a seguir para los próximos modelos y actualizaciones. Un auto que ofrece una carrocería bonita, un interior que enamora y un equipamiento que no se encuentra en un auto de este precio.