VOLVO XC90 T8 RECHARGE. MIL VENTAJAS, CERO DESVENTAJAS

Views: 476

Volvo es una de las empresas que primero presentó su plan de convertir todos sus autos en eléctricos o con algún grado de electrificación. El primer paso ha sido poner en el mercado sus versiones actuales de gasolina (las diesel se eliminaron hace varios años) y convertirlas a híbridas enchufables, o “Recharge” como es su nombre comercial. Tras haberlo hecho con los dos SUV más pequeños ahora le ha tocado el turno al XC90, el vehículo más grande que produce la marca sueca.

El mayor cambio con respecto al XC90 que ya conocíamos es que aunque mantiene el motor de 2.0 litros, que en la versión T8 ofrece 313 HP, se le añaden dos motores eléctricos, uno en la parte trasera y un motor de arranque, colocado en el motor que transfiere la potencia entre este y el trasero, que eleva la potencia del motor a 407 HP y aumenta el torque a 400 Nm.

El haber colocado el motor eléctrico en el eje trasero, permite tener tracción a las 4 ruedas y un manejo totalmente eléctrico por unos 50 kilómetros con una potencia de 87 HP, hasta a velocidades de 125 km/h, que encontramos ideal para moverse en un ámbito urbano como el nuestro.

Mientras que lo usual es poner la batería para los motores eléctricos en el piso, en Volvo utilizan el túnel central, donde normalmente encontraríamos la consola. Esto les ha permitido conservar el espacio interior para sus cinco ocupantes  y concentrar el peso al centro del auto, con lo que tienen un buen reparto de peso entre ambos ejes.

Frente al conductor tenemos un cuadro de instrumentos digital muy completo, y al centro una pantalla táctil digital, de 9 pulgadas, que ahora es compatible con Apple CarPlay y Android Auto. La información en la pantalla es muy completa, rápida y fácil de usar. Dentro del menú podemos ver como es el uso de los motores y escoger entre uno de los cuatro modos de manejo. El Hybrid es el que elige el auto por si solo y si queremos alguno de los dos destinados a la tracción total o al modo Sport, hay que seleccionarlo. Tenemos también otro sub menú que nos permitirá acelerar la recarga de la batería con el motor de combustión o usar solo el motor eléctrico.

La versión que probamos fue la Momentum, que ofrece un interesante paquete tecnológico que incluye el sistema de audio High Performance, techo solar panorámico, compuerta trasera automática con sensor de pie, aire acondicionado de cuatro zonas independientes, asiento infantil integrado en la segunda fila, retrovisores retráctiles, luces completamente en LED, que se adaptan a la carretera y se ajustan automáticamente en altura y potencia, asientos de cuero, eléctricos para el conductor y el acompañante delantero y rines de 19 pulgadas.

Volvo tiene fama de fabricar los vehículos más seguros del mundo, por lo que este nuevo XC90 incluye lo más reciente en temas de seguridad y ayudas para el conductor, por lo que el City Safety reconoce peatones, ciclistas y animales grandes, pero ademas de frenar puede realizar maniobras de esquiva. Tanto el asistente de carril como el de salida de carretera, tienen el sistema de auto corrección, cuenta con identificador de señales de tráfico y las muestra en la instrumentación. Tiene también alerta de choque trasero y 9 bolsas de aire, incluyendo una entre los dos ocupantes de las plazas delanteras.

El control de velocidad crucero adapatativo, incluye ahora un sistema semi autónomo, que lee la pintura de la carretera y mantiene al auto centrado dentro del carril, sin necesidad de que nosotros tengamos que hacer movimientos con el timón. Eso si, el sistema obliga a mantener las manos en el timón pues después de que sienta por más de 15 segundos que no lo tocamos, avisa con un pitido y luego desconecta el sistema.

Pudimos probarlo ampliamente y mayormente en ciudad, por lo que usamos mucho el modo eléctrico, con lo que el consumo urbano, puede llegar a ser inverosímil. El modo de manejo eléctrico es completamente silencioso y si usamos mucho los frenos como en paradas en semáforos, altos y tranque, ayudamos a crear energía con la que regenerar la batería, con lo que los 50 kilómetros de rango se logran alcanzar. En carretera, el sistema híbrido permite tener tracción a las 4 ruedas lo que aumenta la seguridad, mientras que una suspensión muy bien afinada proporciona confort y filtra bien huecos e imperfecciones, a pesar de que estamos ante un SUV muy pesado.

Otra ventaja del XC90 Recharge, es que podemos conectarlo y cargarlo en algunos puntos de la capital, con cargadores, lo que nos garantiza la disponibilidad de un estacionamiento que normalmente estará desocupado.

Su gran ventaja contra un auto eléctrico, por el momento, está en que si lo usamos en viajes largos, no tenemos que preocuparnos ni planificar las paradas a recargar, pues gasolineras hay miles. Por la noche, solo tendremos que conectarlo a un enchufe en casa y al día siguiente tendremos 50 kilómetros de uso sin consumo de gasolina y sin contaminar el ambiente.