CHANGAN UNI-T. ROMPIENDO PARADIGMAS

A la gama Changan le faltaba un modelo que pudiera atraer a un público que no iba en busca de un SUV familiar a buen precio, sino a aquellos que buscaban un producto premium a buen precio. La gama UNI, que la marca también llama Gravity Series, ya que fonéticamente la pronunciación en chino de UNI es igual aYinli, que significa gravedad, ofrece ese extra que demandan los clientes de autos premium, tanto en apariencia, equipamiento y manejo.
El primer modelo de la gama UNI que llega a Panamá es el UNI-T, que solo ofrece un nivel de equipamiento y mecánica a un precio de 32,988.00 incluyendo ITBMS.
El diseño exterior es su carta de presentación, con una carrocería muy original que obliga a mirarlo aun sin saber que es. En el frente la parrilla va integrada a la defensa y tiene un tamaño muy grande, mientras las luces van divididas, con las diurnas en posición alta y el resto algo bajas, formando parte de una pieza decorativa negra, que le da un aspecto futurista. Lateralmente destaca por sus lineas curvas y manijas al ras, lo que le da un aspecto limpio pero musculoso. Atrás el portón es inclinado con un cierto aire a coupé, que remata en un deflector con una forma dividida e integrada a un enorme techo panorámico. El portón es eléctrico.
El interior mantiene ese estilo futurista del exterior, con un tablero que integra dos pantallas que a simple vista parecen una sola, consola flotante con un selector de cambios que se prolonga hacia uno de los lados y un tablero minimalista enfocado hacia el conductor. El aspecto premium se acentúa con unas butacas anatómicas en cuero, con costuras expuestas y en un color contrastante, que en el caso de los delanteros tienen accionamiento eléctrico y que ofrecen una posición algo baja de manejo.
El cuadro de instrumentos es digital en una pantalla de 10.3 pulgadas, que cambian con cada uno de los tres modos de manejo tanto en color como en presentación. Inmediatamente a su derecha tenemos la pantalla del equipo multimedia, táctil y de 10.8 pulgadas, que responde a comandos de voz, si empezamos con “Hola Changan”. Ofrece mucha información variada y visualización de la cámara en 3D y en vistas de 360 grados. Como con otros productos chinos, no ofrece compatibilidad con Android Auto o Apple CarPlay y en su lugar tiene el ChanganLink, que permite tener algunas de las funciones del celular en la pantalla.
En la consola central tenemos freno de mano por botón, Auto Hold, y el control de las cámaras, junto a portavasos y un cargador por inducción junto al que tenemos entradas para USB.
En la parte trasera, a pesar de que parece que el techo es bajo, se puede entrar sin contorsiones y sin golpearnos la cabeza, una vez dentro hay mucho espacio para piernas y cabeza, aun con el espacio que roba el techo de vidrio que llega hasta esa parte. La forma de los asientos imita las butacas delanteras, con lo que hay buena sujeción aunque encontramos la parte baja algo corta.
El baúl tiene una capacidad de 350 litros y un piso plano, bajo el que se esconde la llanta de repuesto temporal. Si necesitamos más espacio el asiento trasero se abate en proporción 40:60.
El motor es el mismo que equipa al CS55 Plus, es decir un 4 cilindros turbo intercooler de 1.5 litros con 188 HP y un torque de 300 Nm. La transmisión es automática de doble embargue y 7 velocidades y mueve las ruedas delanteras.
El motor es silencioso y tiene buena salida ya que el torque máximo lo tenemos desde las 1,500 a las 4,000 rpm, es decir en el rango de mayor uso. Con tres modos de manejo tenemos varias opciones para acomodarlo a nuestro estilo de manejo, donde ECO prioriza el consumo y Sport las prestaciones, mientras que el Normal es un buen balance entre ambas y el que escoge el auto al arrancarlo. El conjunto mecánico, ofrece suavidad de marcha y permite tener un vehículo ágil, que en carretera ofrece buen consumo y permite adelantamientos ágiles rápidos.
El único pero que le encontramos a la parte mecánica, es el manejo del selector de cambios, que tiende a quedarse en N cuando pasamos de R a D o viceversa, con lo que se necesitan dos toques a la palanca en cada cambio. Al inicio me costó adaptarme.
La plataforma ofrece un aspecto dinámico, que me hizo pensar que estaba manejando un producto de lujo japonés, con ese equilibrio nipón entre confort y prestaciones más enfocado a lo primero, con una suspensión que brinda confort y que no permite que la carrocería se incline mucho en curvas, y una dirección que permite tres grados de dureza, muy suave para velocidades de ciudad, suave para velocidad baja y algo más dura para un uso deportivo. Lo probamos también sobre caminos de tierra, donde comprobamos que esa sensación de confort, que normalmente tiene, sigue presente y donde hay ausencia de vibraciones y ruidos extraños, pese a que las llantas son de perfil bajo en un rin 20.
Seguridad es un tema donde la gente cree que los chinos sacan mala nota y no es el caso, pues el UNI-T obtuvo las 5 estrellas de NCAP y encima con un puntaje de 87.5, lo que no tienen muchos autos de marcas conocidas. Para empezar tiene discos en las cuatro ruedas, con ABS y EBD, control electrónico de tracción y estabilidad, sensores delanteros y traseros, Isofix, indicador de presión de llantas, control de descenso de pendiente, 6 bolsas de aire, luces inteligentes automáticas, aviso de punto ciego, mantenimiento de carril y aviso de colisión con frenado autónomo.
Tener este auto por varios días, fue una experiencia muy placentera en términos de manejo, con algunas funciones, como el estacionamiento automático, sin necesidad de estar dentro del auto, que solo usaremos muy de vez en cuando. O el sistema de comandos de voz, que no siempre nos entiende a la primera o que se activa si en nuestra conversación decimos Changan. Pero por lo demás es un auto que nos proporcionó más satisfacciones que quejas, con un consumo bastante bueno, pese a que es un auto pesado y que en las pruebas se le exige más que en un uso normal.
Con el UNI-T Changan demuestra que está en capacidad de plantarle cara a marcas consideradas premium, al igual que ha hecho en el mercado generalista, con un producto que por diseño tiene pocos rivales, con prestaciones difíciles de igualar y con un precio que lo pone al alcance de muchos, que buscan un auto aspiracional.