CHIPS

Views: 631

Hace dos semanas publicamos en la sección novedades, sobre los cierres de algunas fábricas de autos debido a la escasez de chips y algunos se preguntaron ¿cómo una pieza tan pequeña puede para una industria?

La realidad es que los autos actuales dependen en igual forma de sus chasis y motores como de la electrónica. De hecho el contenido electrónico representa el 30 % del costo de materiales en un auto, con la proyección de que antes de finalizar la década llegue al 50 %. Como resultado la industria automotriz es tan dependiente de los chips como la industria de la electrónica de consumo.

En febrero pasado, con la llegada del Coronavirus a Europa y América, todas las fábricas automotrices cerraron, mientras en Asia, la mayoría de fábricas ya estaban abiertas y es en China, Japón y Corea donde se concentran los fabricantes de electrónica de consumo, es decir: computadoras, video juegos, televisores, electrodomésticos, celulares, etc. Los fabricantes de chips y componentes electrónicos están mayormente en Asia, por lo que ellos estaban abiertos, al igual que los fabricantes de equipos electrónicos, mientras que las automotrices cerraban. En esos momentos la producción mundial de chips, se concentró en suplir a los clientes que estaban trabajando, es decir, las electrónicas. Estas últimas han sido las ganadoras en estos tiempos de pandemia, pues el trabajo en casa y las cuarentenas, han hecho que haya mayor demanda de equipos electrónicos, con lo que los fabricantes de chips, han suplido esa demanda con lo que antes llegaba a las automotrices.

En el momento en que el sector automotriz ha vuelto a la normalidad, se ha visto en la cola de los clientes de chips, que ven a los fabricantes de electrónica de consumo como su cliente principal, por lo que solo las sobras de inventario están quedando para la industria del automóvil. A esto hay que sumarle que en octubre pasado hubo un incendio masivo en la fábrica de Asahi Kasei Microdevices Corp (AKM), una unidad de negocio de Asahi Kasei Corp, en el sur de Japón, que se encargaba de fabricar semiconductores para la industria automotriz. Con lo que a la escasez por  migración hacia los fabricantes de electrónica de consumo se suma que uno de sus principales productores ha disminuido drásticamente su producción por un accidente. Esto ha provocado que algunos suplidores de partes automotrices hayan parado su producción por falta de materia prima, afectando a las automotrices que no pueden terminar un auto sin que todas las piezas estén presentes.

HFV6 Blocks