FESTIVAL DE LA VELOCIDAD

Hace 30 años, Lord March, el propietario de Goodwood, decidía empezar un evento que reuniera los mejores autos de carrera de la época dorada del automovilismo británico. Puso a disposición parte de su magnifica propiedad y con su mansión de fondo, creó un trazado tipo subida de montaña, que ha perdurado hasta nuestros días.
De un inicio relativamente humilde, de un solo día, al que acudieron casi 25,00 personas, se ha pasado a un evento de tres días, donde multitud de autos especiales recorren los 1,890 metros con 9 curvas incluidas de su trazado. Algunos en plan de entretención al público, lo que incluye muchas veces trompos y llantas quemadas, mientras otros tratan de establecer el mejor tiempo en el recorrido.
Hace 24 años, el festival decidió atraer a las grandes marcas, especialmente a aquellas que fabrican autos súper exclusivos en lo que denominaron Supecar Paddock, donde se muestran las últimas novedades tanto de los autos de súper lujo como los híper deportivos.
A pesar de que el evento se convierte en el centro global del automóvil, con muchas de las estrellas del deporte motor actual y del pasado, cada año hay una marca homenajeada y este año cuando se celebran los 75 años de Porsche, la marca invitada no podía ser otra. Para celebrarlo, se crea una escultura diferente cada año, que ocupa gran parte del jardín frontal de la mansión March y que será vista por cualquiera de los asistentes, debido a lo gigante de su tamaño. En esta ocasión se ha vuelto a utilizar, la creatividad del artista londinense Gerry Juda, quien entre elipses y lanzas colocó 6 de los más emblemáticos Porsche, incluyendo el único Fórmula 1 de la marca y dos de los prototipos protagonistas de las 24 Horas de Le Mans, carrera que ha sido ganada por Porsche más veces que cualquiera de sus rivales.
La celebración del cumpleaños número 30 arrancó con Lord March, también duque de Richmond, haciendo el recorrido en un Jaguar D Type, igual al auto que inauguró el Festival en 1993. Luego se celebraron otros hitos, además del aniversario de Porsche, como los cien años de Le Mans, los 75 de Lotus y los 60 de McLaren, por lo que hubo numerosos autos de estas dos últimas marcas. NASCAR ha sido participe de muchas ediciones del “Festival” y en este año donde se cumplen tres cuartos de siglo de su fundación no podía faltar, con varios autos de los años 60, 70 y 80, junto con los más modernos y el Camaro que corrió este año en Le Mans.
El impredecible clima británico, volvió a hacer de las suyas y obligó a cancelar todas las actividades del sábado, debido a viento severo en la zona. Pese a eso, el domingo, no cabía un alma en el lugar, donde la estrella del día fue Sebastian Vettel, quien recorrió el tramo de montaña en el Williams FW14B de 1992 que fue de Nigel Mansell y luego con uno de los autos de Senna, el McLaren MP4/8.
Aunque el atractivo principal, es ver los autos de carreras en su ambiente natural, es decir, corriendo, los asistentes van también por la oportunidad de encontrarse con sus héroes del presente y del pasado. En esta ocasión Nigel Mansell, fue probablemente el piloto que más fotos se sacó con el público, pues se reunía con uno de sus autos emblemáticos. No fue el único, pues en Goodwood también estuvieron Damon Hill, Mark Webber, Alex Albon, Jackie Steward y Mick Schumacher que manejó el Mercedes W02 que usó su padre en la temporada 2011.
En un evento de autos deportivos y de carreras en Inglaterra, no pueden faltar las exhibiciones de autos antiguos y las subastas. Cartier, volvió patrocinar el Concurso de Elegancia, que fue ganado por un Bentley Rothschild Sedanca Coupé de 1937.
Pese a la cancelación del sábado, el evento resultó un éxito total, prueba de ello es que el importe de los boletos de ese día se podía devolver y la mayoría de tenedores, prefirió usarlos en la compra de las entradas de 2024, que se realizará del 11 al 14 de julio de 2024.