FORD EXPLORER XLT

VIAJERO INCANSABLE
Más versiones para más clientes
Una de las claves del éxito del Ford Explorer, en todo el mundo, ha sido poder llegar a muchos tipos de clientes, con muchas versiones de equipamiento, dependiendo de los gustos de cada consumidor. Es por eso que vemos Explorer con equipo diverso, varios tipos de rines, diferentes salidas de escape e incluso distintas parrillas, todo con la idea de personalizar el vehículo y definir que tipo de individuo es su comprador.
De todas las versiones disponibles en Panamá, hoy probaremos la XLT, que es la más vendida en nuestro país y haremos con ella un recorrido de tres días, con una visita a Pedasí y Playa Venao.
Su motor es el que ha sido usado por más tiempo en el Explorer, el tradicional V6 normalmente aspirado, con una cilindrada de 3.5 litros y 290 HP. La transmisión es solo automática de 6 velocidades, con la posibilidad de hacer los cambios manuales mediante unas levas tras el timón.
Aunque hay la posibilidad de tener tracción a las 4 ruedas, la versión que les presentamos es solo de tracción delantera, pues esto es lo más solicitado por el consumidor local, que quiere este tipo de vehículos mayormente para poder viajar al interior con tranquilidad y pasar por todo tipo de charcos sin miedo a quedarse en uno de ellos. Por su buena altura al piso podremos recorrer la mayoría de caminos interioranos, pero hay que tener en cuenta que la visión de los ingenieros de Ford era que fuera usado en buenos caminos, con un bajo consumo, por lo que la defensa frontal es bastante baja, para mejorar la aerodinámica.
La dirección tiene asistencia eléctrica, con lo que se consigue mucha ligereza a bajas revoluciones y facilidad para moverse en ciudad o en caminos estrechos, pues también tiene un radio de giro bastante pequeño. A velocidad de autopista, el tacto se endurece, ofrece buena precisión y retroalimentación, lo que da una buena sensación de seguridad, incluso sobre carreteras mojadas.
Aunque la suspensión es más apta para autopista, no por ello desentona sobre el asfalto de nuestras carreteras secundarias, incluso recorrimos el tramo entre Pedasí y Playa Venao, que está decorado con todo tipo de huecos, sin sentir que íbamos a destruir el auto y eso que íbamos cuatro personas, nuestro equipaje y dos neveras.
Al ser un auto básicamente hecho para el mercado estadounidense, cuenta con toda una serie de asistentes de seguridad, entre los que podemos destacar, el sistema de control de estabilidad y tracción, asistente de arranque en subidas o frenos de disco con ABS. También contamos con 6 bolsas de aire, incluso una para las rodillas y los novedosos cinturones de la segunda fila que se inflan en caso de un choque. Otro elemento de seguridad son sus luces diurnas y de freno de LED, que permiten que nos vean en condiciones de baja visibilidad como lluvia o neblina, e incluso en el día a día, donde siempre un auto con luces se ve más que uno sin. También tenemos control de presión de llantas y anclajes para sillas de bebé.
Con el trafico actual uno pasa gran parte de su tiempo en el interior de un auto, y los diseñadores de Ford lo saben, por eso le han dedicado especial atención al habitáculo y su equipamiento.
El interior del Explorer XLT cuenta con tres filas de asientos , con lo que podemos llevar a 7 personas en el vehículo y algo de equipaje. La tapicería es toda en cuero y el asiento del conductor tiene 10 controles eléctricos, con lo que resulta muy cómodo. El del pasajero también pero con menos ajustes. En general cuenta con buenos acabados, y con materiales de aspecto lujoso.
La segunda fila de asientos tiene el respaldar móvil, con lo que podemos ajustarlo a nuestro gusto y abatirlo para llegara la tercera fila, donde el espacio es algo justo para un adulto, pero bueno para niños.
Frente al conductor tenemos un tablero con un aspecto masivo, lo que ayuda a esa sensación general de estar en un auto grande y fuerte. El tablero es digital, pero con apariencia análoga y mediante un botón en el timón podemos cambiar su configuración y enfocar la información hacia el tema consumo, velocidad de marcha o hasta un tacómetro.
Al centro tenemos una pantalla con el sistema operativo Sync, exclusivo de Ford. Este permite hacer toda una serie de ajustes en el equipo de sonido, aire acondicionado y celular en forma táctil y también por comandos de voz. El sistema es práctico, permite conectar varios celulares al auto y el equipo de sonido cuenta con 6 bocinas, lector de CD y entradas auxiliares y de USB, con lo que además podemos cargar el celular o algunos equipos electrónicos.
La pantalla funciona también como cámara de retroceso y es auxiliada por una serie de sensores que nos avisan visual y auditivamente. Adelante también tenemos sensores de estacionamiento.
Este es un vehículo ideal para viajes largos con la familia, con un interior silencioso y bien aislado, que funciona de maravilla en condiciones normales. El precio del modelo probado es de 49,900 incluyendo ITBM, lo que lo hace muy competitivo teniendo en cuenta que en motor y transmisión tenemos una garantía de 5 años o 100,000 kilómetros y contamos con un equipamiento de primera.
[ess_grid alias=»FORD EXPLORER XLT»]