FORD RANGER RAPTOR, UNICO EN SU ESPECIE

La versión más radical del Ford Ranger se llama Raptor y al igual que su hermano mayor el F-150 Raptor, ha sido desarrollado y fabricado para un uso todo terreno extremo.
Ford Performance ha sido el encargado de poner su magia en este modelo que es tremendamente efectivo fuera del asfalto, pero que sobre este tampoco desentona.
Por estética es un auto llamativo, con toda una serie de cambios contra las otras versiones de Ranger, con una parrilla especifica, guardafangos delanteros diferentes con extensiones, defensa delantera y trasera distintas, estribos laterales, rines negros de 17 pulgadas, un protector de acero en la parte baja y una decoración con calcomanías. En fin es como si le hubiésemos puesto todo tipo de accesorios.
Al igual que el exterior en el habitáculo también tenemos equipamiento especifico y exclusivo del Raptor, como los asientos deportivos o el timón, que llevan el nombre impreso. El interior no es sobrio, sino my deportivo, con ocho material acolchado y terminados con doble costura de color contrastante, que dan un aspecto muy deportivo.
Los estribos son necesarios para poder entrar con comodidad, sobre todo atrás, donde el espacio es adecuado para tres personas.
Frente al conductor tenemos una instrumentación convencional, con un tacómetro cuya zona roja empieza en las 5,000 rpm. Al centro del tablero la infaltable pantalla táctil de 8 pulgadas con todos los sistemas de comunicación, entretenimiento y conectividad que se agrupan en el sistema Ford Sync3. También allí tenemos la cámara de retroceso y los controles del aire acondicionado, que cuentan con botones independientes un poco más abajo.
Para mover a esta mole de 2.5 toneladas, Ford ha elegido el motor Panther. Este es un 4 cilindros de dos litros, que con dos turbos e intercooler, le sacan 213 HP. Por si eso no fuera poco la cifra de torque es de 500 Nm y se tienen a partir de las 1,500 rpm, por lo que la capacidad para acelerar del Raptor los dejará con la boca abierta. Podríamos pensar de que el motor tiene reacciones como de carreras, pero no, la entrega de torque es paulatina pero constante y no se siente en ningún momento que los turbos entren en acción con ese típico empuje extra.
En carretera podremos aprovechar que la transmisión tiene 10 velocidades, con lo que el tanque de 80 litros, nos debe dar unos 600 kilómetros de autonomía, por lo que podremos usarlo para viajes al interior. Aunque es una transmisión automática, podemos mover la palanca hacia la posición manual y hacer los cambios nosotros a través de unas levas metálicas tras el timón.
Aunque el Raptor está hecho para un uso off road, sorprende lo bien que se comporta sobre el asfalto, el agarre que tiene en curvas, lo cómoda que es la suspensión y esa sensación de agilidad, pese a ser un pick up.
Los guardafangos anchados son necesarios para dar cabida a estas llantas con medida 285/70 R17, desarrolladas especialmente para el Raptor por BF Goodrich.
La suspensión y el chasis desarrollados por Ford Performance, están especialmente adaptados a las condiciones extremas, para las que se ha diseñado el Raptor. La suspensión trasera es diferente a la de otros Ranger, pues no tiene muelles, sino espirales, con lo que se gana en recorrido y se pierde en capacidad de carga. Los amortiguadores Fox Pro, cambian totalmente el comportamiento del Raptor contra otros Ranger, permitiendo en conjunto con las llantas, subir la altura entre el piso y el punto mas bajo del chasis a 28.3 centímetros, con lo que difícilmente tocaremos fondo en algún obstáculo. También el ángulo de ataque y el de salida, son mayores que en el Ranger normal.
Decidimos probarla llevándola al punto más alto de la provincia de Panamá, Cerro Jefe, a donde se llega tras un largo recorrido sobre asfalto serpenteante a los últimos kilómetros sobre lo que alguna vez fue un camino de tierra y ahora es una secuencia de zanjas, pedregales y barro.
Con un botón en la consola podemos cambiar de tracción trasera a 4×4 alta y baja. Adicionalmente tenemos un botón en el timón con el que podemos escoger hasta 6 modos diferentes de manejo, dependiendo el tipo de terrenos que vayamos a cruzar.
Cuando toca bajar por alguna pendiente, otro botón activa en Hill Descend Control y si necesitamos bloquear el diferencial trasero, también hay un botón para hacerlo.
La capacidad para rodar rápido por tramos de tierra con buen piso es realmente buena y si en alguna loma se nos va la mano con el acelerador, el Ranger salta y aterriza con suavidad.
Al F-150 Raptor le han salido varios competidores, pero en el tamaño que se vende bien en Panamá, el Ranger Raptor no tiene competencia, pues no hay otro pick up de ese tamaño, cuyo objetivo principal sea diversión a velocidad fuera del asfalto y que de paso sea tan agradable en el asfalto. Lo otro es que cuenta con todos los aditamentos de seguridad que encontramos en otros modelos de Ford, como 7 bolsas de aire y la frenada automática de emergencia. Tiene además con todo lo que uno quiere en un auto actual en términos de confort, comunicación y conectividad.