GAC GN8. VIAJAR EN BUSSINES CLASS

El mini van es un invento americano. Chrysler fue el primero que se atrevió a presentar una propuesta tan atrevida que luego fue seguida por Ford y General Motors. Su éxito, especialmente en Estados Unidos, impulsó a varias compañías japonesas a plantarle cara a los tres grandes de Detroit, con grandes resultados, al punto que en la actualidad dominan el mercado de Estados Unidos, donde tanto General Motors como Ford han abandonado el segmento. Pero mientras los minivan van desapareciendo del mercado tradicional, en algunos países de Asia han renacido y en China vuelven a ser populares.
GAC Motors, ofrece una propuesta atractiva con el GN8, no solo en su país de origen sino que es capaz de competir sin complejos, con el Honda Odyssey, considerado el rey de la categoría.
El diseño de la carrocería de un minivan, representa todo un reto, tanto por sus proporciones como para maximizar el espacio disponible. En este caso han mezclado el gusto chino por una parrilla ostentosa y grande, con la moda actual de los techos con apariencia flotante, para ello la línea de ventanas se prolonga a todo lo largo ocultando el poste C. El lateral muy plano se rompe con una moldura cromada en la parte baja y dandole cierta comba a los guardafangos. Adelante las luces se integran a la parrilla y se enmarcan con LED diurnos, mientras las luces de alta y baja también son a base de LED. Para las traseras se usa la misma tecnología y abarcan todo el ancho del auto.
El interior, cuenta con tres filas de asientos y espacio adecuado para el equipaje. Adelante las butacas tienen cantidad de ajustes, lo que permite viajar cómodo. Frente al conductor tenemos un cuadro de instrumentos análogo, con dos relojes y un centro digital, con bastante información disponible. La infaltable pantalla central va integrada al tablero, tiene 10 pulgadas y es digital. Se opera igual que un celular, pasando el dedo por la pantalla y en ella tenemos integrado el equipo de sonido, Bluetooth, disco duro para guardar videos, fotos o música y muchos ajustes para el auto, como iluminación interior de varios colores e intensidad, ajuste de dureza del timón y aviso de velocidad máxima, entre otros. El equipo es compatible solo con Apple CarPlay y con el sistema chino CarLife. En GAC han pensado también en aquellos que no se llevan bien con la tecnología y por ello hay controles tradicionales, adicionales, para el aire acondicionado y el equipo de sonido.
Un detalle que muchos apreciarán es un cargador de celular por inducción y varias entradas USB. Como es habitual en un auto eminentemente familiar, hay muchos lugares donde guardar cosas, portavasos en las tres filas y portabotellas en las puertas. Las puertas laterales son corredizas y pueden abrirse con solo presionar sobre la manigueta, pues tienen accionamiento eléctrico, también se abren desde el control remoto o desde unos botones en el techo. El portón trasero, también tiene acceso eléctrico tanto para abrirlo como para cerrarlo.\
Si me dieran a elegir un lugar para viajar en el GN8, escogería la segunda fila. Desde allí se puede controlar el aire acondicionado de las dos filas traseras, tanto en temperatura como en flujo. Se puede abrir o cerrar la cortina del techo panorámico y se tienen dos butacas individuales dignas de clase ejecutiva en una aerolínea de primera. En el apoyabrazos de cada butaca tenemos una serie de ajustes que inflan la parte lumbar, otro que levanta las pantorrillas y dos más para enfriar o calentar el asiento en tres niveles distintos de frío o calor. Adicionalmente, aun moviendo el asiento totalmente hacia adelante, no tocaremos con el asiento frontal lo que muestra la cantidad de espacio disponible, al punto de que en la tercera fila podremos sentar a tres adultos de buen tamaño.
Un botón desconecta el freno de mano y otro permite arrancar el motor. Este es un 4 cilindros, 2.0 litros con turbo y doble control de alzada de válvulas, con lo que se consiguen 198 HP y un torque máximo de 320 Nm, que a través de una transmisión automática de 6 velocidades mueve las ruedas delanteras. Otro botón, junto a la palanca de cambios, permite tener cuatro modos de manejo: Normal, Eco, Sport y Winter.
A los mandos de un minivan, no esperen sensaciones deportivas, porque no es la filosofía detrás de este tipo de autos, pero tampoco esperen un auto aburrido. Al menos el GN8 no lo es. Su enfoque es básicamente proporcionar mucho confort a sus ocupantes y por ello el ajuste de suspensión es más bien blando, de modo que las imperfecciones de la calle y sus obstáculos, pasen lo más desapercibidos posible.
Los frenos, con discos en todas las ruedas y todas las ayudas conocidas, cumplen a cabalidad su función, pero en el caso de superar sus límites, tenemos un auto que cumple con los más altos estándares de seguridad en las pruebas China NCAP, que dispone de 8 bolsas de aire, incluyendo dos para las rodillas, que incluye desde la versión más básica, anclajes Isofix para sillas de bebé y cámara de 360 grados con sensores de estacionamiento adelante y atrás.
Es un vehículo grande, pero nos sentimos cómodos manejándolo en las calles de Panamá, gracias a su excelente visibilidad y a que la cabina es muy silenciosa, incluso rodando a velocidad. La transmisión apenas se siente cuando hace los cambios, con lo que se tiene una gran sensación de estar en un auto de lujo. Adicionalmente el conductor puede optar por tocar el botón Auto Hold, que permite quitar el pie del freno cada vez que estamos detenidos y en drive. En el momento que volvamos a acelerar, los frenos se desactivan y el auto puede avanzar.
El mercado de Minivan, en Panamá, es pequeño, lo buscan familias numerosas, empresas de transporte de ejecutivos VIP y empresas de alquiler, para grupos turísticos. El GAC GN8 ofrece por el precio del minivan que buscan estos últimos, un minivan con mayor lujo, equipamiento y prestaciones. Casi lo mismo que ofrece el líder, pero a un precio sustancialmente menor.