GAC GS7. CON ARGUMENTOS PARA PELEAR EN UN SEGMENTO DURO

GAC Motor, el fabricante de mayor crecimiento en China, ha empezado a exportar un SUV de menor tamaño que el GS8, pero con el que comparte plataforma. Ese modelo, llamado GS7 ya está a la venta en Panamá.
Diseñado para gente joven, el GS7 usa la arquitectura modular G-CPMA (Cross-Platform Modular Architecture) de GAC Motor que ofrece un amplio y cómodo espacio interior y un manejo muy agradable, pero acortada en el centro de modo que solo tiene dos filas de asientos. Las dimensiones del GS 7 son: largo 4.73, ancho 1.91 y altura 1.77, con una distancia entre ejes de 2.72 metros.
La carrocería se parece a la del GS8, con las mismas luces delanteras, pero con una parrilla diferente, que en vez de barras horizontales, tiene barras verticales. La defensa también es distinta con más trazos rectos y dos entradas laterales de aire, con lo que tenemos un aspecto más agresivo y no tan sobrio. Lateralmente mantiene los trazos muy rectos de su hermano mayor, pero la línea de ventanas y el poste C, son totalmente distintos, con lo que hay una nueva identidad. También son originales, los protectores plásticos de la parte baja de la carrocería y los rines de 18 pulgadas. Atrás tiene un diseño muy limpio, con el logo en grande en el centro, un protector metálico en la boca del baúl y una defensa con dos falsos escapes.
El GS7 es accionado por el flamante motor 320T serie G de GAC, que ofrece una potencia máxima de 198 HP con un motor de 2.0 litros turbo y que a 1,750 rpm alcanza un torque máximo de 320 Nm, que puede mantener hasta las 4,000 rpm. El motor va unido a una transmisión automática de 6 velocidades, con un modo manual con levas tras el timón, que solo se acciona si se selecciona el modo manual en los modos de manejo.
El interior, al usar la plataforma G-CPMA, es muy amplio, con un tablero frente al conductor muy esculpido y con decoración en aluminio y fibra de carbón. El cuadro de instrumentos cuenta con dos grandes relojes y entre ellos un centro de información digital, que se maneja desde el timón. Al centro del tablero tenemos una pantalla de alta resolución de 10 pulgadas, con conectividad únicamente a Apple CarPlay. Desde dicha pantalla tenemos acceso al equipo de sonido, al Bluetooth, a la ventilación del auto y los asientos, ajustes en dureza del timón y una series e ajustes de comodidad. El aire acondicionado además de manejarlo desde la pantalla también lo podemos hacer desde una serie de botones situados bajo ella y lo mismo podemos hacer con los controles básicos del equipo de sonido.
Los asientos delanteros, tienen controles eléctricos, con tres memorias para el del conductor, tapizados en cuero y con tres niveles de enfriamiento. Entre ellos una consola bastante ancha con un enorme depósito, un espacio donde dejar la llave y uno para el celular que se cargará por inducción, es decir sin cables. Tambien tenemos en la consola el freno de mano eléctrico, el auto hold, un selector con cuatro modos de manejo y en la versión de tracción a las cuatro ruedas un selector giratorio con cuatro modos, para asfalto, tierra o arena, nieve y lodo.
Atrás hay mucho espacio tanto en ancho, como para las piernas y cabeza, a pesar de que las dos versiones del GS7 incluyen un enorme techo solar, cuya parte frontal se abre.
El área de carga es de las más grandes del segmento, con 1,500 litros, que podremos ampliar si abatimos el asiento por partes.
Ya con el auto en movimiento, nos encontramos con un vehículo silencioso, aplomado y que ofrece confianza.
Este es un auto bastante pesado: 1,860 kilos, y esto se siente al manejarlo, lo que a la mayoría les gustará, pues da la sensación de estar manejando algo macizo, bien construido. Como la suspensión trasera es a base de múltiples brazos, tiene un andar my cómodo y absorbe bien las imperfecciones de calles y caminos. Incluso si lo sacamos del asfalto, no tiene ruidos ni vibraciones importantes, prueba de su buena construcción.
Otro elemento agradable es la dirección, que tiene asistencia eléctrica, pero no es tan artificial como en otros modelos, lo que da una buena sensación al volante y seguridad. Lo otro es que tiene un radio de giro corto, para su tamaño.
Seguridad es un punto en donde un fabricante como GAC ha puesto mucha atención y es uno de los puntos que los diferencia de otras marcas chinas, siendo los primeros en haber conseguido las 5 estrellas del China NCAP, en algunos modelos. Este cuenta con frenos de disco en las 4 ruedas, con ABS, EBD y Brake Asssit, tiene también sistema electrónico de estabilidad, asistente de arranque en pendiente, control de descenso, sensores de estacionamiento traseros, anclajes isofix, cinturones de 5 puntos en los 5 puestos, todos con pretensiones, inmobilizador contra robo y un total de 10 bolsas de aire. Eso sí, mientras algunos de sus competidores ya cuentan con ayudas al conductor, el GS7 no tiene ninguna.
El cliente de este tipo de automóviles, los usará eventualmente en caminos de tierra, con lo que también lo manejamos en ese elemento, donde se siente solido y sin ruidos, con buena capacidad para pasar por desniveles pronunciados y capaz de cruzar por zonas inundadas.
En conclusión, el GS7 es un vehículo muy cómodo, con vocación para viajes largos y con un precio muy competitivo, tanto para la versión de tracción delantera como la de tracción integral.