HAVAL H6 GT. Duro competidor

Hace unos años la marca china Great Wall, que tuvo presencia en Panamá, decidió separar sus SUV del resto de modelos de su portafolio y crear una sub marca a la que llamó Haval, a la que dotó no solo de una variedad de modelos sino de una estructura de comercialización propia.
Haval llega a nuestro país de la mano de Grupo Q, uno de los más grandes de la región, con varios modelos, uno de los cuales, el H6 GT lo probaremos para ustedes.
Decir Haval, en China, es sinónimo de lujo, confianza y poder, lo que garantiza que estamos ante una marca que tiene una solida reputación en su país de origen, que se replica en muchos países de Sudamérica, donde la marca tiene varios años establecida.
No es de extrañar que las carrocerías, especialmente la de este H6 GT, sean tan atractivas, pues su Jefe de Diseño desde 2018, es el británico Phil Simmons, quien anteriormente fue Jefe de Diseño de Land Rover, siendo el Range, el Velar y el Evoque, obra suya.
Sobre la plataforma modular de Great Wall L.E.M.O.N, que permite alta seguridad y adaptar el vehículo a diferentes mercados y tecnologías, se ha creado un SUV Coupé con un largo de 4.73 metros y una distancia entre ejes de 2.74 metros, con lo que por largo es casi igual al BMW X4 , por tanto más grande que el Geely Tugella, que por precio y origen debe ser su mayor competidor local.
La carrocería tiene un estilo sobrio, con un frente con una triple parrilla (la superior es decorativa) y las luces en una sola unidad, donde solo las de neblina van separadas y en la defensa. Lateralmente, hasta el poste central, puede pasar por un SUV de cualquier origen, con lineas muy tradicionales, pero ya de la mitad hacia atrás la línea de ventanas asciende y el techo desciende con lo que tenemos ese estilo Coupé tan de moda entre los fabricantes alemanes. La parte trasera es la que marca la estética de este auto, con un portón donde tenemos dos spoilers, uno arriba del vidrio y otro tipo labio, en el borde medio del portón, debajo del que tenemos las lámparas que van unidas al centro por una moldura imitación fibra de carbón.
Para abrir el maletero lo podemos hacer desde adentro, desde el portón, la llave o pasando el pie por debajo de la defensa. Una vez abierto, el espacio de carga es de 555 litros, con un piso plano que puede colocarse en dos niveles y bajo el que tenemos una llanta de repuesto temporal. Como el asiento trasero se abate por partes, podemos aumentar el área de carga si solo vamos dos personas.
En el interior, sorprende la calidad de los materiales y acabados. Con tapicería mezcla de símil cuero, con Alcántara en la zona donde apoya la espalda, lo que le da un toque deportivo. Los asientos frontales son tipo butaca, con muy buen soporte y controles eléctricos en ambos, lo que junto con un timón ajustable en altura y profundidad, nos permitirá tener una posición ideal de manejo y realizar recorridos largos con confort y seguridad.
Desde el puesto del conductor tenemos un tablero de plástico suave, con una zona central en imitación fibra de carbón, aunque distinta a lo que se acostumbra, pues esta es blanda al tacto y se prologa hacia las puertas, donde tenemos los controles de las ventanas y espejos. Frente al conductor el timón ofrece un tamaño correcto y una parte central en color negro brillante, con los controles del equipo de sonido y comunicación de un lado y el cruise control del otro. Una pantalla frente al conductor oficia de instrumentación, con tres zonas de información distinta, mientras que al centro del tablero, tenemos otra pantalla de 12.3 pulgadas, compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay. La pantalla tiene muchísima información, con muchos menús y sub menús, aunque hay la posibilidad de tener los tres más usados como fondo de pantalla y moviendo este, llegar a los modos de manejo.
En la consola central, tenemos el mando de la transmisión que es del tipo giratorio, un cargador inalámbrico, una toma de 12 voltios y dos entradas USB, además del freno de mano eléctrico y el auto hold. Si necesitamos llevar objetos pequeños, hay un deposito entre los asientos o se pude usar la parte inferior de la consola, pues esta tiene dos niveles.
Atrás, como este auto tiene una gran distancia entre ejes, hay mucho espacio para las piernas y aunque tiene esa forma coupé y un techo panorámico, el espacio para la cabeza también es suficiente.
Un botón nos permite arrancar el auto y desde los primeros metros notamos que es un auto bien armado, silencioso y con una mecánica potente, gracias a un motor 2.0 litros con turbo, que ofrece a través de una transmisión automática de doble embrague y 7 velocidades, 201 HP a las ruedas delanteras. Gracias a sus 7 modos de manejo, es un auto que se comporta distinto de acuerdo al que escojamos, o al que directamente elige el auto cada vez que lo arrancamos. Hay un modo Pista, que ofrece mucha sensibilidad en el acelerador, cambios de marcha casi al tope de revoluciones y un sonido muy peculiar de escape, con lo que las sensaciones deportivas están al día.
En cuanto a seguridad, el auto del que procede, el Haval H6, el SUV más vendido en China, logró las 5 estrellas de China NCAP. El GT cuenta con 6 bolsas de aire y toda una serie de ayudas a la conducción, que solo son sonoras y que incluyen aviso de colisión entre otras. Tiene también, frenos de disco en todas las ruedas, con ABS, BA y EBD, cámara de 360 grados, head up display y asistente de estacionamiento, que permite que el auto se estacione, tanto en paralelo como en línea.
El H6 GT, es un auto muy completo, agradable de manejar, con gran cantidad de equipamiento y una suspensión algo blanda, más enfocada a dar comodidad que a brindar sensaciones.
Su mayor atractivo, es su carrocería moderna y distinta, un motor con 201 HP, que en algunos momentos ofrece buenas prestaciones y en otros un consumo algo contenido, y una relación precio/calidad/equipamiento difícil de igualar.