HYUNDAI CRETA, NUEVO FRENTE Y UNA VERSIÓN MÁS EQUIPADA

Views: 7219

Una actualización de medio ciclo mejora el SUV de Hyundai más vendido en Panamá.

En un segmento sumamente competitivo, el de SUV compactos el Creta es la baza principal de Hyundai. Es un modelo que ya tiene su tiempo en el mercado, por lo que la ha llegado la hora de una renovación de medio ciclo, que incluye un nuevo frente y la llegada de la versión GLS, que viene como opción con el techo negro. Decidimos probar esta versión, nueva en nuestro mercado, ya que hay muchos clientes de Creta que no solo buscan este modelo por precio y que querían una opción con mayor equipamiento.
Los cambios externos le dan más presencia y lo modernizan, especialmente el doble tono, que en todos los casos tiene el techo negro.
La nueva parrilla pentagonal, con bordes cromados, está presente y hasta la versión sencilla trae ahora luces de neblina, pero solo el GLS tiene un marco en LED. También exclusivo de esta versión son los adornos en color gris en las defensas. El cambio en la parrilla ha obligado a rehacer las lamparas, que en el GLS son del tipo proyector. Atrás hay cambios en las lámparas.
Exclusivo de esta versión son los rines de 17 pulgadas, pues las otras versiones los tienen de 16, las maníguetas cromadas, un adorno en ese mismo material en el portón trasero y las barras del techo, que son más bajas que las del modelo anterior, con lo que se han eliminado ciertos ruidos aerodinámicos.
Lo primero que notaremos acerca del GLS es la llave, forrada en un material que parece cuero y que nos permite acercarnos al auto y que al tocar un botón desbloquee la puerta. Luego podemos arrancar el auto mediante un botón.
El interior tiene pocos cambios, contra la versión que se ha estado vendiendo, quizás lo más notable es la calidad de ensamble, ya a la altura de los otros modelos de la marca. Al ser un auto para gente joven, la tapicería tiene un atractivo diseño y mientras algunos competidores usan plásticos duros, de aspecto barato en puertas y tablero, aquí la textura es de mejor calidad, con ciertas partes con costuras en color blanco.
Uno de los atributos del Creta es su espacio interior, donde en la segunda fila se pueden sentar dos adultos de un tamaño algo por encima de la media, sin que toquen con las rodillas o la cabeza.
También contamos con bolsillos en las puertas, para objetos pequeños, un deposito entre los asientos, bolsas detrás de los asientos, una guantera de buen tamaño donde dentro hay dos puertos USB y un maletero grande.
El equipo H-Pro es de serie en esta versión. Es un equipo que usa el sistema Android, con lo que con un celular con ese sistema, tenemos conexión total con nuestro teléfono y veremos las aplicaciones que tenemos en él en la pantalla. Si tiene celular de Apple, no hay problema pues la conexión se hace por Wifi, aunque no veremos las aplicaciones en la pantalla.
En equipamiento está completo, aunque a nuestro gusto se quedaron cortos con solo dos bolsas de aire. Que si nos gustó, el aire acondicionado que tiene una salida para la parte trasera.
El motor no ha cambiado, sigue siendo el 1600 de 123 HP y 150 Nm de torque. Junto con este motor nuestra unidad de prueba venía con transmisión automática de 6 velocidades, que se puede manejar en modo manual desde la palanca.
No hay otros cambios mecánicos, pero sentimos que esta versión da una mejor sensación al volante. Quizás tiene ver, el que tenga llantas más anchas. De hecho la fabrica da mejores cifras de frenado para esta versión que las equipadas con rines de 16 y eso que los frenos son exactamente iguales con discos adelante, tambores atrás, un ABS de 4 canales y EBD.
La posición de manejo y su amplia visibilidad, nos permiten sentir que manejamos un SUV, con buen recorrido de suspensión, que nos permite pasar por asfalto roto, reductores de velocidad y huecos, sin mayor problema y para esos días de mucha lluvia, tenemos suficiente altura al piso, para pasar por calles levemente inundadas.
Este es un auto ideal para la ciudad, por su tamaño, pero que también se siente a gusto en carretera, donde la velocidad máxima es de 169 km/h, aunque a velocidades legales, el motor rueda descansado y por ello tenemos buenos consumos.
Los cambios exteriores y la llegada de un modelo muy bien equipado, vuelve a poner en carrera al Creta, que con la versión GLS puede llegar a un nuevo tipo de cliente, ese para el que el precio no es tan significativo como el hecho de que tenga mucho equipamiento.