MINI SERA EL SAFETY CAR DE FORMULA E

MINI cuenta con una versión eléctrica de su popular auto y por ello quiere invertir en imagen en algo que represente el futuro y el presente de la electrificación, y que mayor exponente de esto que la Fórmula E.
Por ello han hecho una versión John Cooper Works, de su modelo eléctrico y ser uno de los autos de seguridad de la Fórmula E, reemplazando en algunas carreras al BMW i8, que es el actual auto de seguridad. Hay que recordar que MINI es parte del Grupo BMW.
“Ya hemos demostrado lo bien que combinan la diversión al volante y la movilidad eléctrica con el MINI Eléctrico”, dice Bernd Körber, Director de MINI. “Sin embargo, el MINI Electric Pacesetter, inspirado en el JCW, va un paso más allá y combina el carácter y el rendimiento de la marca John Cooper Works con la movilidad eléctrica. Esta versión extrema del MINI eléctrico se ha desarrollado como auto de seguridad para la Fórmula E, por lo que claramente no está pensado para su uso en la calle, pero muestra la dirección que podríamos tomar con la electrificación de la marca JCW. Para mí, el mensaje es claro: la electrificación y John Cooper Works encajan bien”.
El original diseño del MINI Electric Pacesetter, no es solo lo que ofrece este MINI, sino que detrás de él se encuentra toda la experiencia de BMW Motorsport. El trabajo de reducción de peso y elementos superfluos hacen que tenga un peso en orden de marcha de 1,230 kg, lo que lo hace 130 kg más liviano que el MINI Cooper SE de serie. El sistema de propulsión, también basado en el del MINI Cooper SE, produce 181 HP y 280 Nm, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en 6,7 segundos y de 0 a 60 km/h en 3,6 segundos. Sin embargo, lo más importante para un coche de seguridad son las cifras de la gama media. Aquí, el MINI Electric Pacesetter, pasa de 80 a 120 km/h en 4,3 segundos.
Junto con el incremento de potencia se añade la suspensión de competición, ajustable, que ofrece la máxima estabilidad. Los soportes del brazo de control de la suspensión con especificaciones de competición, un aumento de 10 mm en el ancho de vía, además de los frenos de cuatro pistones y las llantas en tamaño 245/40 R18 completan los principales cambios.