VOLKSWAGEN T-CROSS: PRÁCTICO, EQUIPADO Y CON ESTILO

Views: 979

El SUV compacto de Volkswagen tiene todos los argumentos para ser un best seller.

En un segmento de mercado en constante crecimiento, tanto por la demanda de clientes como por la oferta de los fabricantes, aparece una nueva oferta, la de Volkswagen con un auto hecho en Brasil para toda América Latina. El T-Cross viene a completar la gama de SUV de Volkswagen, que tras la llegada del Tiguan, se quedó sin un modelo de entrada al segmento.
Volkswagen se caracteriza por diseños exteriores bastante sobrios y el T-Cross no es la excepción, con un frente dominado por una gran parrilla y unas luces de neblina muy originales. Atrás usan algo que está muy de moda, unir las dos lamparas con una decoración con luz de LED y para identificar el modelo el nombre en letras grandes.

Para nuestro mercado el T Cross viene en cuatro versiones, la Trendline que es la versión de entrada, que puede venir con transmisión manual de 5 o automática de 6, las otras tres solo disponen de transmisión automática. La versión Confortline, añade luces principales en LED y más equipamiento, la Highline, que es la más equipada y la Highline Plus, que tiene la tapicería en cuero bicolor y que es la que probamos.

Todas las versiones vienen con 6 bolsas de aire, Isofix y sistema de control de estabilidad y tracción. Tiene también una serie de sensores alrededor del auto, que avisan con pitidos y una gráfica en los instrumentos, cuando hay un peligro cerca.Es el único modelo fabricado en América Latina, en este segmento, que ha pasado las pruebas de Latin NCAP con 5 estrellas, por lo que si estamos pensando en él como un vehículo familiar o incluso para nuestros hijos que tienen poca experiencia en el manejo, este es uno de los más seguros en su clase, sino el que más.
El motor es el mismo para todas las versiones y es el conocido MSI de 1.6 litros de cilindrada y 110 HP. Es el mismo motor que usa en el Ventus y el Polo, lo que ofrece mayor garantía en la disponibilidad de partes de repuesto. Es un motor que ofrece buena economía, siempre y cuando no se abuse del acelerador. A nosotros nos dio 11.75 kilómetros por litro en un recorrido de 125 kilómetros,lo que equivale a 44.23 km/galón. Tiene en su contra que no es un motor de grandes aceleraciones, pero es mas o menos similar a lo que ofrece la competencia.
Donde descolla el T-Cross es en el interior, muy moderno y con mucho espacio. En el tablero se incorpora una banda plástica del mismo color de la carrocería como un toque estilístico muy moderno.

La posición de manejo es algo alta y tenemos un timón regulable en altura y profundidad, cinturones de seguridad ajustables y controles manuales para el asiento, con regulador de altura.
La forma del asiento es algo envolvente y la encontramos bastante cómoda.
Atrás tenemos buen espacio, tanto para cabeza como para piernas y una posición alta y cómoda, pero nos hubiera gustado disponer de la posibilidad de inclinar un poco el respaldar.
El baúl tiene el espacio adecuado, ni más ni menos que la competencia. Lo que tenemos es la posibilidad de poner la bandeja a dos niveles. El volumen total es de 373 litros con la bandeja arriba y 420 con la bandeja abajo, según Volkswagen. Debajo de esto la llanta de repuesto del tipo temporal.

Volkswagen es un pionero de los tableros digitales y en el T-Cross han decidido instale uno con mucha información que puede variarse con solo tocar un par de botones. Al centro tenemos una pantalla de 8 pulgadas, que igual funciona con comandos de voz o tocándola con el dedo. La pantalla incluye un excelente equipo de sonido, cámara trasera y funciones de manejo y asistencia. Como novedad en el segmento, el T-Cross es el único SUV compacto que cuenta con el sistema de asistencia de estacionamiento Park Assist, desde el nivel Confortline. Este sistema reconoce espacios de estacionamiento disponibles tanto de forma paralela como en batería y realiza por si solo las maniobras necesarias. El conductor solo tiene que cambiar de marcha y frenar.

En la mayoría de autos, colocar el celular es un problema ya que no hay un sitio especifico para él. El T-Cross tiene un soporte en el tablero donde ponerlo, lo que nos permite ver ciertas aplicaciones como Waze, en forma cómoda. La conexión Bluetooth es fácil y rápida de hacer. Y en tema conectividad no hay queja, con el sistema compatible con Android o Apple y varias entradas de USB, incluso para atrás.

Hicimos un recorrido de 125 kilómetros, sobre todo tipo de superficies y nos impresionó la comodidad de este auto, con una gran capacidad para absorber los huecos y desniveles pequeños y eso que la suspensión es del mismo tipo de lo que ofrece su competencia, con eje rígido trasero, pero tiene un ajuste muy agradable.
La dirección también me pareció uno de sus puntos fuertes, muy rápida, con la suavidad apropiada y un timón de tacto agradable. Aparte el radio de giro es corto, por lo que maniobrar en ciudad es fácil. Los frenos a pesar de que son convencionales del segmento, es decir discos adelante y tambores atrás, son muy eficientes y yo diría que de lo mejor que hemos probado en el segmento.
Este es un auto bien construido, que se siente solido y sin vibraciones. Es también un auto bastante silencioso, excepto cuando lo aceleramos a fondo, pero en un uso normal, es de lo más silencioso del segmento. En lineas generales nos parece un muy buen auto, donde lo más notable es la comodidad, que es lo que más se agradece en viajes largos o en un uso citadino extenso.
Es también el más seguro del segmento y el equipamiento complacerá hasta a los más exigentes.
Es un vehículo que no es el más barato del segmento, pero considerando lo bien equipado que está y que en el precio se incluyen tres años de mantenimiento sin costo, ofrece una de las mejores relaciones precio contra lo que ofrece.