VOLKSWAGEN TERAMONT. EL MÁS GRANDE

Volkswagen añade un nuevo SUV a su gama, más grande que el Touareg, con capacidad para 7 ocupantes.
En el mercado de Estados Unidos, un SUV con tres filas de asientos es muy popular y hasta hace poco Volkswagen no tenía uno. La respuesta fue el Atlas. La marca ha entendido de que un auto de este tamaño también tendría éxito fuera de Estados Unidos, por lo que la segunda generación está empezando a exportarse con el nombre Teramont, pues el Atlas no lo pueden usar en ciertos países.
En Panamá el mercado es interesante, aunque pequeño y dominado por modelos como el Honda Pilot y el Ford Explorer, que deben ser sus rivales directos.
El Teramont es el modelo más grande jamás hecho por Volkswagen y estas son sus medidas: Largo 5.10 metros, ancho 1.99 y alto 1.775. La distancia entre ejes es de 2.98 metros y pesa 2,130 kilos.
La carrocería muestra líneas típicas de los diseños actuales de la marca, con un frente dominado por una gran parrilla cromada, con el nuevo logo de la marca al centro. Una defensa con un falso protector y dos entradas laterales que le dan un aspecto agresivo.
En los lados, las lineas están muy marcadas, con una forma muy atlética para los guardafangos, con toda la parte baja protegida con una parte plástica. Tiene rines de 20 pulgadas con llantas bien anchas, 255/50.
Atrás un diseño muy convencional, con unas lámparas LED y una iluminación muy original, con una banda cromada que las une y sirve para poner el nombre en ella, más dos salidas falsas de escape, que son decorativas, pues el escape va oculto.
El diseño del interior es muy germano, con líneas rectas y todo en un orden muy lógico, con el tablero alto, con los instrumentos frente al conductor y una pantalla central justo arriba de la consola, enmarcada en plástico cromado. La instrumentación es totalmente digital y podremos variar su configuración y parámetros desde el timón. La pantalla central táctil es compatible tanto con Android Auto como con Apple CarPlay, permite encontrar sus funciones de modo muy rápido, con un menú muy completo y un sistema de audio con mucha fidelidad y bocinas por todo el auto. Más abajo tenemos una serie de botones que controlan el aire acondicionado con dos zonas delanteras y una trasera. Uno puede obviar esos controles pues también se pueden hacer ajustes directamente en la pantalla.
Entre los asientos tenemos una consola, con el botón de arranque, los controles del freno de mano eléctrico y el Auto Hold. También tenemos varias salidas auxiliares con un cargador por inducción. Al centro tenemos un controlador para los cuatro modos de manejo, el botón que deja que el auto se estacione por si solo y uno para la cámara de 360 grados.
La tapicería es en cuero, con los asientos frontales con ajustes eléctricos, calefacción y aire acondicionado. El asiento de la segunda fila, tiene recorrido lobgitudinal y el respaldar se inclina, con lo que tendremos mucho espacio y podremos permitir que en la tercera fila se sienten dos adultos. Sí, el sistema y el tamaño del auto lo permiten, y entrar a esa última fila se hace con poco esfuerzo físico.
Con las tres filas ocupadas, tendremos espacio en el baúl para llevar varias maletas y si abatimos los asientos traseros el espacio es enorme, pudiendo ampliarlo aun más pues la segunda fila se abate en una proporción 60:40 y queda todo un piso plano.
El único motor disponible es un V6 de 3.6 litros con una transmisión automática. Es un auto de corte familiar y por ello el confort es primordial, con lo que no es un auto de sensaciones deportivas, y el torque máximo se entrega a 2,750 rpm, por lo que la transmisión va ajustada a que los cambios sean imperceptibles y a que se hagan en la zona de torque, con lo que no es un auto de salida fuerte sino de aceleración progresiva. La tracción es a la cuatro ruedas y disponemos de varios modos de manejo para condiciones off road, que pueden controlarse desde la pantalla central o desde una perilla giratoria en la consola central.
En seguridad, la primera versión, que estructuralmente es igual, consiguió el Top Safety Pick del IIHS, por lo que esta también debe conseguirlo. Cuenta con 6 bolsas de aire, anclajes Isofix, control crucero adaptativo, aviso de punto ciego, incluso si vamos retrocediendo, sensor de lluvia que enciende los limpiaparabrisas, luces delanteros y traseros de LED, encendido de luces automáticas, asistente de estacionamiento, de descenso y de subida y asistente de frenado frontal, donde el auto frena por si solo si ve la posibilidad de choque, aunque antes avisa con un pitido y una imagen en los instrumentos.
Con mucho equipamiento, tanto de conveniencia como de seguridad, una mecánica apropiada y un manejo que ofrece confianza y confort, el Teramont tiene atributos suficientes para luchar con los dos pesos pesados de su categoría, ofreciendo además un buen precio y garantía.